LAS CUENTAS PÚBLICAS ARROJARON EN 2003 UN SUPERÁVIT DEL 0,3% DEL PRODUCTO INTERIOR BRUTOLas cuentas públicas alcanzaron en 2003 un superávit histórico del 0,3% del Producto Interior Bruto (PIB), lo que supone la mejor cifra de la historia democrática de España. El Estado y la Seguridad Social alcanzaron un resultado positivo del 0,6%, y la comunidades autónomas y ayuntamientos registraron déficits del 0,2% y 0,1%, respectivamente
MONTORO ANUNCIA QUE 2003 CERRÓ CON UN SUPERÁVIT DEL 0,6% DEL PIB EN LA ADMINISTRACIÓN CENTRALLa Administración Central (Estao, organismos públicos y Seguridad Social) cerraron el ejercicio 2003 con un superávit del 0,6% del Producto Interior Bruto (PIB) en términos de contabilidad nacional (4.758 millones de euros). Este dato es el resultado de un déficit del Estado y los organismos autónomos de un 0,4% del PIB y un superávit de la Seguridad Social del 1% del PIB
LAS ADMINISTRACIONES CENTRALES LOGRARON UN SUPERÁVIT DEL 0,6% EN 2003 GRACIAS A LA BUENA MARCHA DE LA SEGURIDAD SOCIALLas Administraciones centrales (Estado y organismos autónomos y Seguridad Social) cerraron el ejercicio 2003 con un superávit de 4.758 millones de euros en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometido), lo que supuso un incremento del 112% con relación al superávit de 2002, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro
APROBADO EL NUEVO REGLAMENTO QUE REGULA LOS PLANES Y FONDOS DE PENSIONESEl Consejo de Ministro aprobó hoy el nuevo Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, que regula la diferencia entre planes de empleo y planes individuales, y mejora la información y protección a los partícipes del sistema de previsión social complementaria
IBARRETXE ENCARGA A LA UPV DISEÑAR UN MODELO PENITENCIARIO VASCOEl Goberno que preside Juan José Ibarretxe ha encargado a la Universidad del País Vasco (UPV) un estudio que contenga un diseño de sistema penitenciario vasco, que deberá incluir aspectos como la normativa, estructura o presupuestos que las instituciones vascas necesitarían para llevar el cumplimiento de las resoluciones judiciales, algo que en la actualidad es competencia de la Administración central
LA PATRONAL BANCARIA FIRMA CON CCOO Y UGT EL CONVENIO DEL SECTORLa Asociación Española de Banca (AEB) y los sindicatos más representativos del sector, CCOO y UGT, firmaron hoy el convenio colectivo para los años 2003 y 2004, que contempla una subida salarial del 2,75% para el pasado ejercicio y un incremento del 2,5% para el presente año, así como una claúsula de revisión que se haría efectiva si los precios suben más de 2,5% en 2004
MADRID. SABANÉS ASEGURA QUE LA ATENCIÓN SOCIAL A ANCIANOS SÓLO ALCANZA AL 10% DEL TOTALLa portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, aseguró hoy que la "atención social que se presta a los ancianos desde los servicios municipales sólo alcana al 10% de este colectivo, un porcentaje claramente insuficiente y muy preocupante habida cuenta de las necesidades de estas personas"
IBARRETXE ENGARGA A LA UPV UN MODELO DE SISTEMA PENITENCIARIO VASCOEl Gobierno que preside Juan José Ibarretxe ha encargado a la Universidad del País Vasco (UPV) un estudio que contenga un diseño de sistema penitenciario vasco, que deberá incluir aspectos como la normativa, estructura o presupuestos que las instituciones vascas necesitarían para llevar el cumplimiento de las resoluciones judiciaes, algo que en la actualidad es competencia de la Administración central
BBVA VENDIÓ PARTICIPACINES INDUSTRIALES POR 1.400 MILLONES DE EUROS PARA FINANCIAR LA COMPRA DEL 40,6% DE BANCOMEREl BBVA financiará la compra del 40,6% del capital del banco mexicano Bancomer mediante una ampliación de capital que rondará los 1.980 millones de euros, cantidad qu, sumada a los 1.400 millones obtenidos por la entidad con la venta de participaciones industriales el cuarto trimestre de 2003, supera el importe de 3.300 millones estimado para la operación
INTERIOR CONVOCA 7.30 PLAZAS DE POLICIAS Y GUARDIAS CIVILES PARA 2004El Consejo de Ministros aprobó hoy la convocatoria de 7.303 nuevas plazas para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante 2004. Esta oferta de empleo público supera las previsiones del Gobierno contenidas para en el Plan de Lucha contra la Delincuencia
COMIENZA EL LLENADO DEL POLEMICO EMBALSE DE ITOIZHoy está previsto que comience el llenado del polémico embalse de Itoiz, en Navarra, cuya construcción ha estado acompañada desde 1993 de las protestas de numerosos grupos ecologistas y sociales y del apoyo incondicional del Gobierno autonómico
MAÑANA COMIENZA EL LLENADO DEL POLEMICO EMBALSE DE ITOIZMañana está previsto que comience el llenado del polémico embalse de Itoiz, en Navarra, cuy construcción ha estado acompañada desde 1993 de las protestas de numerosos grupos ecologistas y sociales y del apoyo incondicional del Gobierno autonómico
MADRID. LA COMUNIDAD FACILITA EL APARCAMIENTO A LOS DISCAPACITADOSLa Comunidad de Madrid ha puesto en marcha en toda la región un Registro Unico de Tarjetas de Estacionamiento para Personas con Movilidad Reducida, con el objetivo de facilitar los desplazamientosa las personas discapacitadas