MONTORO ANUNCIA QUE 2003 CERRÓ CON UN SUPERÁVIT DEL 0,6% DEL PIB EN LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Administración Central (Estao, organismos públicos y Seguridad Social) cerraron el ejercicio 2003 con un superávit del 0,6% del Producto Interior Bruto (PIB) en términos de contabilidad nacional (4.758 millones de euros). Este dato es el resultado de un déficit del Estado y los organismos autónomos de un 0,4% del PIB y un superávit de la Seguridad Social del 1% del PIB.
Así lo anunció hoy en rueda de prensa el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien calificó de "histórico" este dato, que además supone el "tercer año conseutivo en que cierran las cuentas públicas en un entorno de equilibrio presupuestario".
El superávit fue consecuencia de unos ingresos en 2003 de 143.782 millones de euros, un 4,6% más que en 2002, y unos pagos/gastos de 139.024 millones de euros, un crecimiento de un 2,4% respecto al ejercicio anterior.
El superávit del 0,6% logrado es mejor que las previsiones del Gobierno, que calculaban un déficit para el Estado y los organismos públicos de un 0,5% del PIB, que se compensaría con un superávit or el mismo importe, procedente de la Seguridad Social.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2004
4