Madrid. Gómez critica el “espectáculo” que dará mañana Aguirre en el Congreso de los DiputadosEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, mostró hoy su “rechazo” al “espectáculo” que dará mañana la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en el Congreso de los Diputados, cuando defienda una proposición de ley aprobada en 2007 por el pleno de la Asamblea de Madrid en la que se pide reformar la Lofca
Estatuto Cataluña. ICV suscribe que "lo que está en juego es la dignidad de un pueblo"El portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, suscribió hoy el mensaje del editorial que 12 periódicos catalanes han publicado conjuntamente en defensa de la integridad del Estatuto de Autonomía de Cataluña, afirmando que "lo que está en juego es la dignidad de un pueblo"
El PSOE aclara que la compensación a los descendientes de los moriscos no sería económicaEl portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, aclaró hoy que el PSOE no baraja la posibilidad de otorgar una compensación económica a los descendientes de los moriscos, y que su proposición no de ley es sólo de carácter "histórico cultural" en el marco del aniversario de la expulsión en 1609 de los musulmanes convertidos al cristianismo
Gibraltar. El PP pedirá la comparecencia de Rubalcaba y Moratinos para explicar la polémica de GibraltarEl Partido Popular pedirá la comparecencia en el Congreso de los Diputados de los ministros del Interior y Asuntos Exteriores, Alfredo Pérez Rubalcaba y Miguel Ángel Moratinos, para que expliquen los últimos acontecimientos ocurridos en Gibraltar, según anunció la secretaria general de los populares, María Dolores de Cospedal, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección del PP
El PP pedirá las dimisiones de De la Vega y Chaves si no dan explicacionesEl Partido Popular va a pedir la comparecencia en el Congreso de los Diputados de los vicepresidentes María Teresa Fernández de la Vega y Manuel Chaves para que den explicaciones, respectivamente, sobre el empadronamiento de la primera y las subvenciones de la Junta de Andalucía a la empresa donde trabaja la hija del segundo. Así lo anunció hoy la secretaria general de los populares, María Dolores de Cospedal, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección del PP
Madrid. El PSM pide a Aguirre que apoye la Ley de Economía Sostenible y no haga lucha partidistaEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, pidió hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que apoye la Ley de Economía Sostenible que anunció ayer el mandatario español, José Luis Rodríguez Zapatero, y que “no haga lo de siempre, llevar una cuestión de Estado como ésta a la lucha partidista”
El PP "se congratula" de que el Gobierno admita que la regulación de Sitel es insuficienteLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que "el PP se congratula de que el Gobierno haya reconocido que la regulación de Sitel es insuficiente", y prometió todo el apoyo de su partido al Ejecutivo para "tener protegidos por ley orgánica derechos fundamentales" como el del secreto de las comunicaciones
Estatuto Cataluña. Cospedal dice que acatar la sentencia es "condición sine qua non de cualquier gobierno"La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que acatar las sentencias de los tribunales, y más aún del Constitucional, es "una condición sine qua non de cualquier gobierno", en referencia al obstáculo que podría suponer la sentencia sobre el Estatuto de Autonomía catalán de cara a un hipotético pacto poselectoral entre su partido y CiU
Alakrana. De la Vega: "España no ha pagado ningún rescate"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha asegurado este viernes que "España no ha pagado ningún rescate" por la liberación del pesquero "Alakrana", pero no precisó si eso significa que ha sido el armador el que ha puesto el dinero ni si lo ha entregado con ayuda de los servicios de inteligencia
De la Vega pregunta al PP si va "contra Sitel o contra Rajoy"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, preguntó hoy a los dirigentes del PP que están cuestionando la legalidad de Sitel si en realidad se dirigen contra ese sistema de interceptación de comunicaciones o contra Mariano Rajoy, porque fue él quien, como ministro del Interior, firmó su compra por 13 millones de euros
Madrid. Cobo contesta a los antiparquímetros que el Ayuntamiento siempre cumple las sentenciasEl vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, contestó hoy a los colectivos vecinales antiparquímetros que el Ayuntamiento "siempre cumple las sentencias", siempre que sean firmes, e insistió en que el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) es una medida "buena" y "acertada" para los ciudadanos
Alakrana. Más de cien medios se han acreditado para la comparecencia de ChacónLas explicaciones de la ministra de Defensa, Carme Chacón, acompañada por el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general José Julio Rodríguez, sobre las actuaciones militares durante el secuestro y liberación del "Alakrana" han provocado una inusual expectación mediática en el Ministerio de Defensa
El PP acusa a Rubalcaba de "amenazar en privado" al diputado que le preguntó por SitelEl diputado del PP Esteban González Pons acusó hoy al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, de "amenazar en privado" a su compañero Carlos Floriano, que minutos antes le había preguntado en la sesión de control por el sistema de escuchas Sitel y al que, según la versión de González Pons, le advirtió de que "escucha todo lo que dice y ve todo lo que hace"
Alakrana. Rajoy reclama la comparecencia de Zapatero y tres reprobaciones ante la "pésima" gestión del secuestroEl presidente del PP, Mariano Rajoy, reclamó hoy en el Congreso de los Diputados la comparecencia urgente del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y las reprobaciones de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, y de los ministros de Defensa, Carme Chacón, y de Justicia, Francisco Caamaño, ante la "pésima" gestión del secuestro del "Alakrana"
Somalia. Rajoy emplaza a mañana para valorar la liberación del "Alakrana"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, no quiso hoy hacer declaraciones sobre la liberación del "Alakrana", secuestrado durante 47 días por un grupo de piratas frente a la costa de Somalia, y dijo que no será hasta mañana cuando valore la gestión del Gobierno en este caso
Pajín exige a Rajoy estar en el Senado para votar los PresupuestosLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, responsabilizó directamente al presidente del PP, Mariano Rajoy, de que su nombramiento como senadora autonómica, pendiente desde hace ocho meses, esté resuelto antes de que se voten en la Cámar Alta los Presupuestos Generales del Estado, en diciembre próximo
Pajín considera "incomparable" la imputación de López Garrido y el caso GürtelLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró hoy que es "poco riguroso" equiparar la imputación del secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido, por prevaricación con el caso Gürtel. "Es incomparable", remachó en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Ejecutiva socialista
TDT. El "apagón" se adelantará en varios proyectos de las Fases II y IIIEl elevado ritmo con el que los españoles se están sumando a la TDT ha animado al Ministerio de Industria y a varias comunidades autónomas ha anticipar el cese de las emisiones analógicas en varias demarcaciones incluidas en las fases II y III del Plan Nacional de Transición, cuyas fechas iniciales de "apagón" eran el 31 de diciembre y el 3 de abril, respectivamente
Caamaño aboga por dejar que el TC haga su trabajo y dicte "una buena sentencia" sobre el EstatutEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, defendió hoy la conveniencia de "dejar que el Tribunal Constitucional haga su trabajo" en relación al recurso que el PP presentó contra el Estatuto de Autonomía de Cataluña hace más de tres años. Igualmente, se declaró convencido de que el TC "dictará una buena sentencia" para España y para esta comunidad autónoma
Corrupción. La Generalitat subraya que Camps demuestra "su altura política" al pedir disculpasLa portavoz del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León, afirmó hoy que, "una vez más, el presidente (Camps) ha demostrado su altura política al pedir disculpas públicas por unas manifestaciones que han sido malinterpretadas y mal recibidas, sobre todo por algunos grupos políticos", pero que "invitaría a hacer una lectura profunda y reflexiva de los diarios de sesiones y a analizar las intervenciones parlamentarias"