Madrid. Gómez critica el “espectáculo” que dará mañana Aguirre en el Congreso de los Diputados

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, mostró hoy su “rechazo” al “espectáculo” que dará mañana la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en el Congreso de los Diputados, cuando defienda una proposición de ley aprobada en 2007 por el pleno de la Asamblea de Madrid en la que se pide reformar la Lofca.

En esta iniciativa, presentada en el época en la que el actual consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, era portavoz del PP en la Cámara regional, se dice que “las inversiones que efectúa directamente el Estado y el Sector Público Estatal se inspirarán en el principio de solidaridad y equidad” y que “los criterios con arreglo a los cuales se determinen tales inversiones serán los mismos para todas las comunidades autónomas y se aplicarán uniformemente a todas ellas".

Gómez explicó que el “único interés” de Aguirre es “hacer oposición” al presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, con sus propuestas sobre financiación autonómica.

Tras acusar a Aguirre de “llevar las guerras internas del PP al Congreso de los Diputados”, dijo que quizá la presidenta madrileña intenta “descolgarse” de la posición oficial de su partido sobre este asunto.

“¿Qué opina Rajoy de que Aguirre quiera poner de manifiesto una posición diferente a la del PP?”, se preguntó Gómez, quien consideró que el PP de Madrid “se ha convertido en una franquicia de Génova”.

Por otro lado, Gómez informó, en la rueda de prensa posterior a la reunión de su Ejecutiva, que la de hoy ha sido la última reunión en esta sede, ya que en los próximos días se trasladarán al edificio de la Asociación de la Prensa, donde los socialistas madrileños tendrán su nueva ubicación.

Explicó que en la reunión de hoy abordaron el proyecto de Ley de Economía Sostenible y acordaron pedir a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que "arrime el hombro" y tenga una "actitud positiva" al respecto.

Gómez espera un gran pacto a nivel nacional para la renovación de las estructuras económicas de España, “algo imprescindible para la salida de la crisis y para que la economía sea más competitiva y más productiva”.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2009
SMO/caa