Alakrana. Rajoy reclama la comparecencia de Zapatero y tres reprobaciones ante la "pésima" gestión del secuestro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, reclamó hoy en el Congreso de los Diputados la comparecencia urgente del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y las reprobaciones de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, y de los ministros de Defensa, Carme Chacón, y de Justicia, Francisco Caamaño, ante la "pésima" gestión del secuestro del "Alakrana".
En rueda de prensa en el Congreso, Rajoy defendió que el PP ha actuado "con responsabilidad" durante los 47 días que ha durado el secuestro, porque así se lo reclamaron el Gobierno y las familias de los tripulantes, pero una vez liberado el buque, el partido tiene también su resposabilidad de oposición, por la que debe "denunciar y pedir responsabilidades" por los comportamientos del Ejecutivo que considere contrarios a los intereses generales.
En virtud de ello, denunció la "pésima" gestión que el Gobierno ha hecho antes, durante y después del secuestro del "Alakrana". Antes, por hacer "caso omiso" a las advertencias sobre la falta de seguridad de los atuneros en el Índico, durante el secuestro por desatender a las familias y rectificar "tarde y mal" sólo tras las denuncias en los medios de comunicación, y después por haberse "colgado medallas por su incompetencia".
INCOMPETENCIA, DESCOORDINACIÓN Y SOBERBIA
Sentenció que por todo ello la imagen de España y del Gobierno han quedado "claramente dañadas por la incompetencia, la descoordinación y la soberbia" del Gobierno.
Argumentó, por ejemplo que tras el secuestro del "Playa de Bakio", en abril de 2008, otros cinco barcos españoles escaparon de intentos de secuestro, y secuestrado el "Alakrana" hubo otros dos conatos contra buques de bandera española. En la pasada legislatura, recordó, este asunto suscitó dos preguntas, una moción y una comparecencia, y en lo que va de esta legislatura ha habido nueve preguntas, cinco comparecencias, dos proposiciones no de ley y tres interpelaciones urgentes, por lo que "en más de veinte ocasiones" la oposición ha advertido de los riesgos y el Gobierno "no puso ningún medio" para evitarlos.
A ello se unió que la coordinadora de la célula de crisis, Fernández de la Vega, "no tuvo empacho" en viajar a Argentina durante el secuestro, el presidente "se dio por enterado" tras 39 días de cautiverio, y se "ignoró" un informe de expertos militares contrario al traslado a España de los dos presuntos piratas detenidos, al tiempo que se "renunció" a entregarlos a Kenia mediante canje de notas y se "forzó la decisión judicial" de trasladarlos a la Audiencia Nacional, "complicando aún más" la resolución del secuestro y ofreciendo un "insólito espectáculo" de versiones contradictorias mientras la oposición y las familias guardaban un "prudente silencio".
COMPARECENCIA DE ZAPATERO
Por todo ello Rajoy solicitará la comparecencia urgente de Rodríguez Zapatero, para que explique cómo se ha gestionado el secuestro y los motivos por los que se tomaron las decisiones, y qué piensa hacer para evitar que los barcos españoles sean "los más apetecibles" para los piratas somalíes.
También solicitarán ante el pleno del Congreso la reprobación de Caamaño por el "espectáculo de enfrentamiento" con el poder judicial por los dos detenidos, la de Chacón por la "tardanza" en adoptar medidas de protección para los pesqueros y "trasladar la responsabilidad" al armador al subrayar que el barco estaba fuera del perímetro de seguridad, y de Fernández de la Vega por haberse ido de España "en el peor momento", por haber dicho que el riesgo formaba parte del trabajo de los atuneros, y por acusar al PP de "ponerse del lado de los piratas".
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2009
CLC/caa