Búsqueda

  • Cultura estudiará la sentencia sobre la declaración de Bien de Interés Cultural del Archivo de Salamanca El Ministerio de Cultura informó hoy que “realizará una lectura detallada de la sentencia” del Tribunal Superior de Justicia de Madrid por la que se le insta a iniciar un expediente de declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) del antiguo Colegio de San Ambrosio de Salamanca, sede del Centro Documental de la Memoria Histórica, así como los fondos documentales del antiguo Archivo General de la Guerra Civil Noticia pública
  • Montilla advierte de que está en riesgo el pacto constitucional El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, advirtió este lunes en el Senado de que lo que está en riesgo, en relación con la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut, es el pacto constitucional. Además, dejó clara su intención de no ir “un milímetro más allá de la Constitución, ni uno menos del Estatuto”, en la defensa del autogobierno de Cataluña Noticia pública
  • El Congreso, a favor de la música y danza tradicionales La Comisión de Cultura del Congreso aprobó este martes una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista, defendida por la portavoz de educación Cándida Martínez, que pretende proteger y promocionar la música y danza tradicionales de España Noticia pública
  • C. Valenciana. El Constitucional paraliza por segunda vez los derribos de El Cabanyal El Tribunal Constitucional volvió a decretar este miércoles la suspensión de los derribos de las casas del barrio marinero de El Cabanyal, en Valencia, después de admitir a trámite el recurso interpuesto por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero contra la ley aprobada en marzo por la Generalitat Valenciana que dio luz verde a la demolición de edificios en la zona Noticia pública
  • Madrid. Los toros, BIC desde mañana El portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, explicó hoy que mañana, cuando aparezca en el Boletín Oficial de la Comunidad que se incoa expediente para declarar Bien de Interés Cultura (BIC) la fiesta de los toros, ya lo será de hecho Noticia pública
  • Madrid. González reconoce que tienen discrepancias con el Ayuntamiento respecto a los quioscos de Sol El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, reconoció hoy, antes de inaugurar una jornada sobre turismo del PP en la Asamblea regional, la existencia de “discrepancias” con el Ayuntamiento de la capital sobre la Ley de Patrimonio, respecto a la ubicación de los quioscos de la Puerta del Sol Noticia pública
  • Toros. Ignacio González: "Me sorprende que algunos piensen que aplicar la legalidad es una provocación" El vicepresidente de la Comunidad de Madrid y presidente de la Comisión de Asuntos Taurinos, Ignacio González, afirmó hoy, en relación a la polémica sobre la posible declaración de los toros como Bien de Interés Cultural en la región, que "me sorprende que algunos piensen que aplicar la legalidad es una provocación y no lo es atacar una tradición cultural arraigada en España desde hace muchos años desde posiciones en muchos casos radicalistas, nacionalistas, anti-españolistas, y haya que asumirlo como lo más normal, y lo contrario como una provocación” Noticia pública
  • Toros. Madrid defiende la "relevancia y significación" de las corridas El vicepresidente y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, defendió hoy la relevancia y significación de las corridas de toros, aspectos que recoge la actual normativa que hará posible su futura declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) Noticia pública
  • C. Valenciana. El Constitucional paraliza los derribos de El Cabanyal El Tribunal Constitucional ha decretado la suspensión de los derribos de las casas del barrio marinero de El Cabanyal, en Valencia, después de admitir a trámite el recurso interpuesto por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero contra el decreto ley aprobado por la Generalitat Valenciana que dio luz verde a la demolición de edificios en la zona Noticia pública
  • Aprobado el blindaje del Concierto Vasco con la única oposición del PP El Senado aprobó este miércoles definitivamente la modificación de las leyes del Tribunal Constitucional y el CGPJ necesaria para que las normas fiscales emanadas de las Juntas Generales del País Vasco adquieran rango de ley y sólo puedan ser recurridas ante el TC, como el de sus equivalentes de otras comunidades autónomas; una reforma que se ha venido en llamar "blindaje del concierto económico". La votación registró 132 síes, 114 noes y una abstención Noticia pública
  • Piden en el Congreso que los parajes de Huelva vinculados al descubrimiento de América sean declarados Patrimonio de la Humanidad Izquierda Unida ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para que la Cámara suscriba el manifiesto de apoyo a la declaración de los parajes de Huelva vinculados al descubrimiento de América como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco Noticia pública
  • Educación. El PNV afirma que el pacto “tiene muchos 'qués' y pocos cómos” El portavoz del PNV en la Comisión de Educación y Deporte del Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, aseguró hoy que su partido “será el último en levantarse” de la mesa de diálogo sobre el pacto de educación que está impulsando el Gobierno, del que dijo que “tiene muchos 'qués' y pocos cómos” Noticia pública
  • Andalucía. La Unesco resolverá este año la candidatura del Flamenco a Patrimonio de la Humanidad En 2010 la Unesco resolverá el expediente del flamenco como candidato a Patrimonio de la Humanidad. La Junta de Andalucía ha puesto en marcha la campaña 'Flamenco Soy' que incorpora un calendario de actos que se desarrollarán a lo largo de 2010 en todo el mundo Noticia pública
  • C. Valenciana. El Estado presentará un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto que permite derribar El Cabanyal El Consejo de Ministros acordó hoy solicitar al presidente del Gobierno la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto ley de la Comunidad Valenciana de medidas de protección y revitalización del conjunto Histórico de la Ciudad de Valencia, que permite el derribo del barrio de El Cabanyal, solicitando además su suspensión Noticia pública
  • Castilla y León defiende que prohibir las corridas de toros es inconstitucional El consejero de Interior y Justicia de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, defendió hoy en Salamanca la inconstitucionalidad que a su juicio supondría la prohibición de las corridas de toros Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad invertirá casi 1,9 millones en la restauración del Convento de las Comendadoras El Consejo de Gobierno madrileño autorizó hoy la firma de un convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Fomento por el que se financiará la primera fase de las obras de consolidación estructural de la iglesia, zaguán y torres del Convento de las Comendadoras de Santiago, en la ciudad de Madrid Noticia pública
  • El Supremo autoriza a la Xunta a entrar en el Pazo de Meirás El Tribunal Supremo ha autorizado a la Xunta de Galicia a entrar en el Pazo de Meirás, el palacio de la familia del dictador Francisco Franco situado en la localidad coruñesa de Sada, para que un equipo de técnicos pueda comprobar el estado del edificio, declarado bien de interés cultural Noticia pública
  • Cataluña promoverá espacios en los cines para personas en silla de ruedas El Gobierno catalán promoverá que las salas de exhibición cinematográfica dispongan de espacios reservados para personas que utilicen silla de ruedas o que tengan algún tipo de discapacidad física que les impida acomodarse en las butacas de las salas, y con este objetivo ha iniciado los trámites para aprobar el anteproyecto de Ley del cine de Cataluña Noticia pública
  • Cataluña promoverá espacios en los cines para personas en silla de ruedas El Gobierno catalán promoverá que las salas de exhibición cinematográfica dispongan de espacios reservados para personas que utilicen silla de ruedas o que tengan algún tipo de discapacidad física que les impida acomodarse a las butacas de las salas y ha iniciado los trámites para aprobar el anteproyecto de Ley del cine de Cataluña, según informó hoy el Ejecutivo autonómico Noticia pública
  • Los socialistas del Senado acusan a Núñez Feijóo de perpetrar un "ataque total al uso del gallego" La portavoz del grupo socialista del Senado, Carmela Silva, acusó hoy al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, de estar perpetrando "un ataque total al uso del gallego", y de haber creado un "debate ficticio" que emplea como "arma de confrontación política", porque, a su juicio, "nunca ha habido problemas y ambas lenguas han convivido extraordinariamente bien" Noticia pública
  • MEMORIA HISTÓRICA. El Gobierno de Aragón evalúa una sanción a la ARMH por una exhumación sin autorización en Calatayud La Dirección General de Patrimonio, dependiente de la Consejería de Cultura y Turismo del Gobierno de Aragón, remitió a finales del pasado mes de julio una carta a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) con el fin de conocer si el colectivo ha cometido una infracción de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés, con la exhumación de una fosa común en la localidad de Calatayud Noticia pública
  • IU PIDE UN "1% FORESTAL" PARA CUIDAR LOS BOSQUES Izquierda Unida quiere que España cuente con un "1% forestal", similar al "1% cultural" que ya existe, por el que se destine el 1% de la inversión pública anual en infraestructuras de transporte y comunicación al cuidado, mantenimiento y vigilancia de los bosques y masas forestales públicas del país Noticia pública
  • FOMENTO DESTINA 1,2 MILLONES A LA RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE ARAGÓN CON CARGO AL 1% CULTURAL El Ministerio de Fomento destinará 1,2 millones de euros a proyectos de recuperación de patrimonio histórico en Aragón con cargo a los fondos que se generan para el 1% Cultural por la contratación de obra pública. Esta partida fue aprobada por los ministerios de Fomento y Cultura en la última Comisión Mixta del 1% Cultural Noticia pública
  • EL SENADO PIDE AL GOBIERNO QUE LA SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS CONDICIONE LAS AYUDAS AL PATRIMONIO La Comisión de Cultura del Senado aprobó hoy una moción que insta al Gobierno a realizar una modificación en la normativa con el objetivo de poder establecer como criterio de admisión de las propuestas que concurran al 1% cultural los requisitos de accesibilidad de todas las personas Noticia pública
  • GONZÁLEZ-SINDE DICE QUE SERÍA "LAMENTABLE" QUE SE PERDIERA "LA VOZ DE LA CULTURA" EN UN CONSEJO DE MINISTROS La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, afirmó hoy en el Senado que "no se debe perder la voz de la cultura en un Consejo de Ministros, sería lamentable", porque "sirve a todas las comunidades autónomas y a todos los españoles" Noticia pública