GUANTÁNAMO

EL SENADO PIDE AL GOBIERNO QUE LA SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS CONDICIONE LAS AYUDAS AL PATRIMONIO

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Cultura del Senado aprobó hoy una moción que insta al Gobierno a realizar una modificación en la normativa con el objetivo de poder establecer como criterio de admisión de las propuestas que concurran al 1% cultural los requisitos de accesibilidad de todas las personas.

Esta iniciativa, planteada por el Partido Popular y aprobada con una enmienda transaccional del resto de formaciones políticas, concede máxima prioridad a que los proyectos de reforma del patrimonio incluyan medidas de accesibilidad, salvo en aquellos casos en los que pudiera afectar o alterar la naturaleza y percepción del bien.

La senadora del PP María Jesús Sainz aseguró durante su intervención en defensa de esta iniciativa que el Gobierno debe tener en cuenta la accesibilidad de las personas en todas las actuaciones financiadas con cargo a fondos públicos, incluidas las obras financiadas con el 1% cultural.

"La accesibilidad es un valor tutelado y promovido por normas estatales y autonómicas y este criterio debería ser contemplado en las convocatorias del 1% cultural", dijo, según informó el PP.

La senadora gallega recordó que la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico español, dispone que el presupuesto de cada obra pública, financiada total o parcialmente por el Estado, debe incluir una partida equivalente al menos al 1% de los fondos dirigida a financiar trabajos de conservación o restauración del Patrimonio Histórico.

Sainz se hizo así eco de una petición del Cermi, que planteó que las actuaciones o enriquecimiento del Patrimonio Histórico que se lleven a cabo con cargo al 1% cultural tengan en cuenta la accesibilidad de todas las personas a este patrimonio.

Mostró su satisfacción por el consenso conseguido para aprobar esta iniciativa y aseguró que la petición del Cermi es "muy justa" y con la iniciativa aprobada se va a hacer posible "que la eliminación de barreras arquitectónicas para todas las personas con problemas de movilidad y accesibilidad sea un hecho".

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2009
CAA