Turquía. Jueces españoles se movilizan en apoyo de sus compañeros turcos detenidosLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria entre este colectivo, explicó hoy que están “intentando recabar la mayor información posible” para saber cuáles son las razones por las que el Gobierno turco ha detenido a más de 2.700 jueces y fiscales tras el fallido golpe de Estado del pasado viernes
Turquía. JpD pide a Rajoy que exija al Gobierno turco respeto por la independencia judicialJueces para la Democracia (JpD) ha remitido una carta al presidente el Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en la que le expresa su preocupación por la situación en Turquía tras el intento del golpe de Estado y le insta a que exija al Ejecutivo de ese país respeto “escrupuloso a la independencia jucicial”
Nóos. JpD recuerda que la Audiencia de Palma “avaló” la imputación de la InfantaLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) recordó hoy que la Audiencia Provincial de Palma “ratificó” y “avaló” la instrucción de José Castro, en la que decidió mantener imputada a la infanta Cristina de Borbón por su presunta implicación en el ‘caso Nóos’
Jueces para la Democracia dice que la reforma de la Lecrim es “electoralista”El portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), Ignacio González Vega, señaló hoy que la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), que redujo los tiempos de instrucción de las causas penales a seis meses, pretende “vender a los ciudadanos” que se agiliza la Justicia, pero en el fondo es “electoralista”
26-J. JpD tilda de “sanción desproporcionada” que el CGPJ deje a Robles sin su plaza en el SupremoJueces para la Democracia (JpD) tildó hoy de "sanción desproporcionada" que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) haya privado de su plaza en el Tribunal Supremo a la magistrada Margarita Robles, después de que ésta pidiera la excedencia voluntaria para concurrir en las listas del PSOE el 26-J
Jueces para la Democracia demanda al CGPJ por la excesiva carga de trabajo de la judicaturaLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) ha presentado, por segunda vez, una demanda ante la Audiencia Nacional solicitando al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que establezca “unas cargas de trabajo judiciales máximas a efectos de salud” y también que aplique “el acuerdo consensuado por todas las asociaciones, donde se fija un criterio claro de cargas máximas”
JpD impugnará el nombramiento del presidente de la Audiencia de Barcelona por no respetar el criterio de mayor méritoJueces para la Democracia (JpD) ha expresado su protesta por la política de nombramientos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que a su juicio “incumple de manera manifiesta los principios de mayor mérito y capacidad, para centrarse en preferencias meramente ideológicas”. Anuncia, además, que impugnará el nombramiento del presidente de la Audiencia de Barcelona
JpD condena el asesinato de Berta Cáceres y denuncia violación de derechos humanos en HondurasJueces para la Democracia (JpD) expresó hoy “su más enérgica repulsa” ante el asesinato de Berta Cáceres, líder indígena, feminista y defensora de los derechos humanos y medioambientales y coordinadora general del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH)
Las asociaciones judiciales piden a las fuerzas políticas que garanticen la separación de poderesLas cuatro principales asociaciones de jueces de España han suscrito un comunicado en el que instan a las fuerzas políticas representadas en el Parlamento a que garanticen la separación de poderes y se muestran “decepcionadas” por su falta de compromiso en la reforma del sistema de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Titiriteros. JpD denuncia que "no es propio de una sociedad democrática perseguir penalmente la sátira"Jueces para la Democracia (JpD) se felicitó hoy por la puesta en libertad de los dos titiriteros que fueron encarcelados acusados de enaltecimiento del terrorismo durante una función en los carnavales de Madrid y señaló en un comunicado que "no es propio de una sociedad democrática perseguir penalmente la sátira"
20-D. Catalá ve “inverosímil” que JpD acuse a la Fiscalía de orquestar una “maniobra” contra la jueza RosellEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy que le parece “bastante inverosímil” que la asociación Jueces para la Democracia (JpD) haya acusado este martes a la Fiscalía de haber orquestado una “maniobra” contra la jueza Victoria Rosell, diputada electa por Podemos y a la que se investiga por haber favorecido presuntamente desde el juzgado a un cliente de su marido
20-D. JpD denuncia el uso "partidista" de la Fiscalía contra la 'ministra de Justicia' de PodemosLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) calificó hoy de "partidista" la investigación que la Fiscalía de Las Palmas ha promovido contra la magistrada Victoria Rosell, diputada electa por Podemos el 20-D, a la que se investiga por haber favorecido presuntamente desde el juzgado a un cliente de su marido
20-D. JpD acusa a Rajoy de no decir la verdad sobre el sistema judicial español en el debate con SánchezLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) acusó este martes al presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, de no decir la verdad durante el debate electoral celebrado anoche sobre el “gran esfuerzo” realizado en “la creación de plazas judiciales”, lo que, según dijo, ha permitido actuar “con firmeza contra la corrupción”. “Lo cierto es que Rajoy no dijo la verdad”, sentencian los jueces progresistas en una nota de prensa
Cataluña. JpD reclama que Catalá y el presidente del CGPJ no interfieran en la causa contra MasLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) reclamó hoy que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, y el presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Lemes, no realicen declaraciones o tomen iniciativas que puedan entenderse como presiones al juez que lleva la causa contra Artur Mas por la consulta del 9-N
Refugiados. Jueces para la Democracia pide el cierre de los CIEJueces para la Democracia (JpD) pidió hoy el cierre progresivo de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), por considerar que en ellos se hace una excesiva privación de derechos y porque su funcionamiento de hecho no cumple lo previsto en su normativa reguladora