Cataluña. JpD reclama que Catalá y el presidente del CGPJ no interfieran en la causa contra Mas

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación Jueces para la Democracia (JpD) reclamó hoy que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, y el presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Lemes, no realicen declaraciones o tomen iniciativas que puedan entenderse como presiones al juez que lleva la causa contra Artur Mas por la consulta del 9-N.

A través de un comunicado, JpD criticó, en primer lugar, que Catalá dijera este martes que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) anunció la citación de Mas tras las elecciones autonómicas para evitar “cierta contaminación” de esta cita con las urnas.

A este respecto, esta asociación señaló que no es la primera vez que el ministro hace estas declaraciones, por lo que le recordó “que vivimos en un Estado de Derecho con separación de poderes” y “que el tribunal que instruye la citada causa actúa de forma independiente y adopta sus decisiones al margen de cualquier expectativa política”.

“PRESIONES IMPROPIAS”

“Por ello, reclamamos al ministro de Justicia”, apuntó JpD, “que se abstenga en el futuro de realizar afirmaciones que representen interferencias partidistas en la independencia de la judicatura y erosionen la credibilidad de la ciudadanía en nuestro sistema judicial”.

Al mismo tiempo, este colectivo de magistrados se refirió al hecho de que los medios de comunicación hayan informado de que Lesmes habló con el presidente del TSJC, Miguel Ángel Gimeno, para reclamarle mayor rapidez en la instrucción de la causa contra Mas.

Según JpD, de confirmarse, “dichas presiones serían impropias de quien preside el órgano constitucional que ha de garantizar la independencia judicial”. Por eso, reclaman a Lesmes “que se aclare la veracidad de estos hechos, que se sumarían a otras actuaciones de Lesmes favorables al Gobierno al que debe su cargo”.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2015
NBC