CUBA. LAS EXPRTACIONES ESPAÑOLAS A CUBA CAYERON UN 24% EN 2002Las exportaciones españolas a Cuba ascendieron el año pasado a 476,6 millones de euros, lo que supuso un descenso del 23,77% respecto al ejercicio anterior, según informó hoy el Consejo Superior de Cámaras de Comercio
EL GRUPO POPULAR EUROPEO QUIERE QUE LA COMISION DEFIENDA AL SECTOR CERAMICO DE LA COMPETENCIA "DELEAL" CHINAEl Grupo Popular Europeo va a plantear una pregunta a la Comisión Europea, a iniciativa del presidente en funciones valenciano, José Luis Olivas, sobre el perjuicio que supone para la industria cerámica comunitaria la importación de productos cerámicos procedentes de China, así como sobre las posibles medidas que pueda tomar la Comisión para resolver este problema
ASAJA TRASLADA A BRUSELAS LOS PROBLEMAS DEL SECTOR HORTOFRUTICOLA ESPAÑOLUna delegación de la patronal agraria Asaja ha mantenido hoy una serie de reuniones con responsables de la Comisión Europea, a quienes se les ha informado de los problemas que afectan a las producciones españolas de frutas y hortalizas
LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS CRECIERON UN 5,6% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2003Las exportaciones españolas ascendieron en el primer trimestre de 2003 hasta los 33.781,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,6% respecto al mismo periodo de tiempo en 2002, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
HOGARES, OFICINAS Y PYMES SOLO RECUPERAN EL 40% DEL PAPEL QUE USANLos hogares, oficinas, pequeños comercios y negocios sólo reciclan un 40% del papel que usan, según denunció hoy en rueda de prensa el vicepresidente de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL), Francisco Rudilla
UN EURO FUERTE PODRIA LIMITAR LA MEJORIA DE LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA EN 2003, SEGUN LAS CAMARASEl sector industrial español espera mejorar su competitividad en 2003, aunque la fortaleza del euro puede encarecer sus precios en el exterior y abaratar las importaciones de competidores de terceros países. Así lo pone de relieve el informe "La Competitividad de la empresa española", que ha sido elaborado por las Cámaras de Comercio a partir de una encuesta a más de 2.000 empresas españolas, de las cuale 800 pertenecen a este sector
LAS CAMARAS VEN DIFICIL QUE ESPAÑA CREZCA MAS DEL 2,5% EN 2003Las Cámaras de Comercio aseguraron hoy que la economía española "difícilmente" crecerá más del 2,5% a lo largo de 2003, lejos de las previsiones del Gobierno que fijan un avance del PIB del 3% para este ejercicio. Según el Boletín de Situación Económica elaborado por las Cámaras, una vez que ha concluido la guerra de Iraq, "en los próximos tres meses se espera una mejora de la confianza y una reducción del precio del crudo, lo que posibilitarán mayores ritmos de crecimiento en el segundo trimestre"
BALEARES, ASTURIAS Y MURCIA LIDERARON EL CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES EN 2002Baleares, Asturias y Murcia lideraron el crecimiento de las exportaciones en 2002. Según los datos del último Boletín de Comercio Exterior, elaborado por las Cámaras, Baleares, con un 14,2% registró el incremento más acusado, seguida, muy de cerca por Asturias, con un 14,1%. En Murcia el aumento fue de un 10,2%. La mayoría de comunidades autónomas experimentaron crecimientos positivos en su exportaciones durante el pasado año
NUEVAS CONDICIONES SANITARIAS PARA LOS SUBPRODUCTOS ANIMALESEl Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto por el que se introducen algunas modificaciones en la normativa vigente sobre exigencias sanitarias aplicables a los intercambios e impotaciones de animales vivos y de ciertos productos de origen animal no sometidos a las normativas comunitarias específicas, por lo que se establece un nuevo régimen para las condiciones sanitarias de los subproductos animales
CUARO CCAA EXPORTARON EN 2002 MENOS QUE EN 2001Cuatro comunidades autónomas (Canarias, Castilla y León, Cataluña y Andalucía) exportaron al extranjero en 2002 menos que en 2001, según un informe realizado por la Subdirección General de Estudios del Sector Exterior, del Ministerio de Economía, bajo el título "Apertura comercial y especialización sectorial de las Comunidades Autónomas"
ESPAÑA VENDE A GIBRALTAR 50 VECES MAS DE LO QUE LE COMPRALas exportaciones españolas a Gibraltar ascendieron el año pasado a 368,6 millones de euros, mientras que las importaciones se cifraron en 72 millones, lo que significa que las ventas fueron 51 veces mayores que las compras, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
NEUMONIA. LA CAMARA ESPAÑOLA EN CHINA RECOMIENDA A LAS EMPRESAS APLAZAR LOS VIAJES A LAS ZONAS AFECTADAS POR EL SARSLa Cámara españoa en China recomienda a las empresas aplazar los viajes a las zonas afectadas por la neumonia asiática. En un comunicado que ha remitido a las Cámaras de Comercio para su distribución entre las empresas, la Cámara determina a Pekín, Hong-Kong, Guangdon, Shangai, Taiwán y Hanoi como las zonas de más alto riesgo. Siguiendo estas recomendaciones, las Cámaras han pospuesto las 18 misiones comerciales que estaban previstas para los meses de mayo y junio
LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS A CANADA AUMENTAN UN 20%El valor de las exportaciones españolas a Canadá ascendió a 643 millones de euros durante 2002, cifra que representa un 19,87% más que el año anterior. Según la Base de Datos de Comercio Exterior de las Cámaras de Comercio, durante este periodo las importaciones crecieron un 3,3%, alcanzando los 738,4 millones de euros, por lo qu la balanza comercial entre ambos países es deficitaria para España en cerca de 100 millones de euros
CHINA ES EL SEPTIMO PAIS QUE MAS VENTAS REALIZA A ESPAÑAChina es el séptim país que más ventas realiza a España, ya que las importaciones españolas procedentes del país asiático ascendieron el pasado año a 5.610 millones de euros, lo que supone un aumento del 10,6% con respecto a 2001
DIA LIBRO. LAS VENTAS DE LIBROS AL EXTRANJERO CAYERON UN 14% EN 2002La exportación de libros españoles al extranjero cayó un 14% durante 2002, debido en gran medida a la crisis económica en Argentina, donde las ventas disminuyeron un 87% respecto al año anterior, según los últimos datos de la Federación de Cámaras del Libro (FEDECALI)
CRECEN UN 14% LAS VENTAS ESPAÑOLAS A LOS PAISES DEL ESTELas ventas españolas a los países del este de Europa alcanzaron un total de 4.500 millones de euros en los últimos doce meses, lo que supone un incremento del 14,42% respecto al año anterior, según informaron hoy las Cámaras de Comercio españolas