CRECEN UN 14% LAS VENTAS ESPAÑOLAS A LOS PAISES DEL ESTE
- Polonia es el primer país receptor de exportaciones y Hungría lidera las importaciones
- Cataluña es la comunidad autónoma con más intereses comerciales en la zona
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ventas españolas a los países del este de Europa alcanzaron un total de 4.500 millones de euros en los últimos doce meses, lo que supone un incremento del 14,42% respecto al año anterior, según informaron hoy las Cámaras de Comercio españolas.
Polonia fue el primer país receptor de la oferta exportadora española, con 1.281 millones de euros, seguido de República Checa, que compró a España por valor de 794 millones de euros y Hungría, que ocupó el tercer lugar con 631 illones.
Según los datos disponibles en la Base de Datos de Comercio Exterior de las Cámaras de Comercio, en los últimos 12 meses las compras españolas a los países del este ascendieron a 3.878 millones de euros. De este modo, la balanza comercial fue favorable para España en más de 634 millones de euros.
Por países, Hungría, con 950 millones de euros, se colocó en el primer puesto en cuanto a las importaciones españolas, seguido de Polonia (834 millones) y República Checa (790 millones de euros)
CATALUÑA
Por Comunidades Autónomas, Cataluña fue la región que más productos vendió a los países de la Europa Central y Oriental, hasta alcanzar los 1.428 millones de euros en 2002, cifra que representa el 31% del total de las exportaciones. Por su parte, la Comunidad valenciana, con 689 millones y País Vasco con 406, fueron las otras autonomías con más intereses comerciales en la zona.
En materia de importaciones, Cataluña también encabezó el "ranking", con 1.219 millones de euros, seguida po Madrid, con 824 millones y la Comunidad Valenciana, 390 millones.
En cuanto a los productos españoles que más se vendieron en los países de este, los automóviles absorvieron el 31% del total del valor de las exportaciones españolas (1.426 millones), seguido de calderas y máquinas (553 millones de euros) y aparatos y material eléctrico (443 millones). Por su parte, material eléctrico, calderas, automóviles y combustibles minerales fueron los productos que encabezaron el "ranking" de la importación espñola.
A pesar de que Polonia, República Checa y Hungría son los primeros socios comerciales de España en el este de Europa, los datos de las Cámaras revelan que Eslovaquia fue el país que registró en 2002 un mayor aumento de exportaciones españolas, en concreto las ventas españolas crecieron un 45% en 2002 respecto al año anterior. Además, los flujos comerciales a Estonia experimentaron un incremento del 39%.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2003
L