LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS A CANADA AUMENTAN UN 20%

- Las compras españolas al país americano crecieron un 3,3% durante 2002

MADRID
SERVIMEDIA

El valor de las exportaciones españolas a Canadá ascendió a 643 millones de euros durante 2002, cifra que representa un 19,87% más que el año anterior. Según la Base de Datos de Comercio Exterior de las Cámaras de Comercio, durante este periodo las importaciones crecieron un 3,3%, alcanzando los 738,4 millones de euros, por lo qu la balanza comercial entre ambos países es deficitaria para España en cerca de 100 millones de euros.

Las empresas españolas compran al país americano, principalmente, aeronaves, vehículos espaciales y sus partes, capítulo en el que las importaciones de nuestro país ascendieron en 2002 a 237,4 millones de euros. La cifra convierte a Canadá en el tercer país importador para España de este tipo de productos, ya que un 13% de los vehículos espaciales y aeronaves que llegan a España procedentes del exteror son canadienses.

Calderas y máquinas es el segundo capítulo importador procedente de Canadá, a gran distancia de la navegación aérea. Durante el periodo analizado, el valor de las compras de estos productos sumó 68,9 millones de euros. Le sigue minerales, escorias y cenizas, con 46,6 millones de euros, combustibles minerales, con 43,4 millones de euros y material eléctrico, con 42,7 millones de euros.

La Comunidad Valenciana es la que mayores compras realiza a Canadá. Durante 2002, las importaiones alcanzaron los 212,1 millones de euros. Madrid es la siguiente en la lista, con 199,8 millones, seguida por Cataluña, con 88 millones, y Asturias, con 71,3 millones.

Los datos que manejan las Cámaras de Comercio revelan que, en el lado de las exportaciones, hierro, acero y fundición alcanzan el primer puesto como capítulo con mayor éxito de ventas en Canadá. De hecho, el país americano es el décimo comprador del mundo de estos productos españoles. En 2002, el valor de las exportaciones de hierroy acero llegó a 60,7 millones de euros.

Calderas y máquinas ocupa el segundo lugar, con 56,8 millones de euros, seguido por vehículos automóviles, con 49,5 millones. Combustibles minerales y aceite mineral, con 44,8 millones, se coloca en cuarto puesto, seguido por la navegación aérea o espacial, que alcanzó en 2002 un valor en sus ventas a Canadá superior a los 40 millones de euros.

Cataluña lidera las exportaciones españolas a Canadá, tras vender productos en 2002 por valor de 123,2 millones deeuros. La Comunidad Valenciana se sitúa en el segundo puesto del ranking, con 110,2 millones de euros, seguida por País Vasco, con 84,8 millones, Andalucía, con 66,1 millones, y Madrid, con 65,9.

Las estadísticas, disponibles en la Base de Datos de las Cámaras de Comercio, sitúan a Canadá en el número 27 en la lista de los países que mayores compras realizan a las empresas españolas, y en el número 38 en el lado de las importaciones de nuestro país.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2003
J