Búsqueda

  • Justicia Los funcionarios de Justicia, llamados mañana a la huelga Los sindicatos de la Administración de Justicia han llamado a la huelga este viernes a los 50.000 trabajadores de este sector, ante el “caos” que consideran que se está produciendo. Este paro será previo al convocado por las asociaciones de jueces y fiscales para el próximo lunes Noticia pública
  • Ampliación El Congreso tramitará la ley de Jusapol para blindar la equiparación salarial de Policía Nacional y Guardia Civil El Congreso tramitará, con el respaldo de las cuatro principales fuerzas políticas (PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos), la iniciativa legislativa popular promovida por el colectivo Jusapol para garantizar la equiparación salarial de Policía Nacional y Guardia Civil con los cuerpos de seguridad autonómicos y locales Noticia pública
  • El Congreso tramitará la ley de Jusapol para blindar la equiparación salarial de Policía Nacional y Guardia Civil El Congreso tramitará, con el respaldo de las cuatro principales fuerzas políticas (PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos), la iniciativa legislativa popular promovida por el colectivo Jusapol para garantizar la equiparación salarial de Policía Nacional y Guardia Civil con los cuerpos de seguridad autonómicos y locales Noticia pública
  • Cataluña El PP no consigue los apoyos para legislar contra los lazos amarillos El Partido Popular no logró este martes los apoyos necesarios para tramitar su ley de “defensa de la convivencia social, la neutralidad institucional y los símbolos nacionales” con la que entre otras cuestiones buscaba prohibir la exhibición de lemas independentistas, como los lazos amarillos, en los espacios públicos de Cataluña Noticia pública
  • El Congreso tramitará la ley de Jusapol para blindar la equiparación salarial de Policía Nacional y Guardia Civil El Congreso tramitará, con el respaldo de las cuatro principales fuerzas políticas (PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos), la iniciativa legislativa popular promovida por el colectivo Jusapol para garantizar la equiparación salarial de Policía Nacional y Guardia Civil con los cuerpos de seguridad autonómicos y locales Noticia pública
  • La ONCE celebra el 800 aniversario de la Universidad de Salamanca en su Cupón del jueves 22 El cupón de la ONCE del jueves 22 de noviembre estará dedicado al VIII Centenario de la Universidad de Salamanca (USAL) Noticia pública
  • Justicia Los secretarios judiciales paran hoy para reclamar equiparación salarial Los secretarios judiciales retoman hoy las movilizaciones para reclamar mejoras salariales que llevan ocho años esperando, desde los cambios legislativos que les atribuyeron mayores competencias. La movilización está respaldada por todas las organizaciones del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. Se trata de un paro parcial que plantean como una “medida de presión inicial, susceptible de repetición y de un eventual incremento” Noticia pública
  • Las asociaciones de jueces y fiscales mantienen su huelga tras reunirse con la ministra Delgado Las asociaciones de jueces y fiscales han decidido mantener la huelga convocada para el próximo lunes, 19 de noviembre, a pesar de que la ministra de Justicia, Dolores Delgado, les explicó este lunes por la tarde lo que va a hacer “para implementar la mayoría de sus reclamaciones” Noticia pública
  • Función Pública Muface estrena nueva web que simplifica los trámites e impulsa las gestiones electrónicas La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) estrenó este lunes nueva página web con la que se simplifican los trámites, se evitan desplazamientos al mutualista y se impulsa la vía electrónica Noticia pública
  • Laboral Las horas de trabajo perdidas por huelgas bajaron un 43,34% hasta octubre Las horas de trabajo perdidas por huelgas en España se situaron en las 10.797.634 entre enero y octubre de 2018, lo que representa un descenso del 43,34% en comparación con el mismo periodo de 2017 Noticia pública
  • Madrid El PSOE pide a Garrido que ponga en marcha el Instituto de Medicina Legal El diputado socialista de la Asamblea de Madrid José Luis García ha registrado una proposición no de ley, a la que tuvo acceso Servimedia, en la que se insta al Consejo de Gobierno a elaborar una propuesta de “relación de puestos de trabajo del Instituto de Medicina Legal, consensuada dentro de la Mesa Sectorial de Justicia de la Comunidad de Madrid, en la que se identifiquen cada uno de los puestos de trabajo existentes y su adscripción jurisdiccional y territorial dentro de la estructura orgánica así como las características de cada uno de esos puestos, para lo que deberán contar con la previsión de las partidas presupuestarias y recursos necesarios para tal fin, así como la dotación de los medios necesarios en los juzgados a fin de prestar este servicio en unas dignas condiciones” Noticia pública
  • Justicia Los secretarios judiciales pararán mañana para reclamar equiparación salarial Los secretarios judiciales retomarán mañana las movilizaciones para reclamar mejoras salariales que llevan ocho años esperando, desde los cambios legislativos que les atribuyeron mayores competencias. La movilización está respaldada por todas las organizaciones del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. Se trata de un paro parcial que plantean como una “medida de presión inicial, susceptible de repetición y de un eventual incremento” Noticia pública
  • García-Page dice que Cospedal ha sido “mala persona” con los ciudadanos y también con sus compañeros El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, aseguró este sábado a su llegada al Comité Federal del PSOE que cuando “alguien es mala persona con los ciudadanos también lo es con los compañeros de su partido”. Se refería así a las informaciones que apuntan que su predecesora en el cargo, María Dolores de Cospedal, habría contratado a la agencia de detectives `Método 3´ para espiar a dirigentes socialistas y políticos destacados Noticia pública
  • Madrid El Gobierno regional invierte 1,12 millones de euros para la formación de empleados públicos El Gobierno regional va a invertir un total de 1.129.510 euros para financiar los cursos de formación de empleados públicos de entidades locales durante este año para contribuir a la formación constante de los funcionarios de las entidades locales de la región, en aras de ofrecer el mejor servicio al ciudadano, al tiempo que sus profesionales adecuan contenidos y conocimientos, según informó este sábado el Ejecutivo autonómico Noticia pública
  • Los secretarios judiciales pararán el 13 de noviembre para reclamar equiparación salarial Los secretarios judiciales vuelven a las movilizaciones el próximo día 13 de noviembre para reclamar mejoras salariales que llevan ocho años esperando desde los cambios legislativos que les atribuyeron mayores competencias. La movilización está respaldada por todas las organizaciones del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. Es trata de un paro parcial que consideran una “medida de presión inicial, susceptible de repetición y de un eventual incremento en posteriores medidas” Noticia pública
  • Agricultura El Gobierno aprueba la contribución española a programas internacionales agrícolas El Consejo de Ministros ha autorizado hoy la contribución voluntaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a tres organismos y programas internacionales, como son el Programa de Profesionales Asociados de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el banco de datos Globefish de la FAO y el Programa Europeo de Recursos Genéticos Forestales Noticia pública
  • Previsiones económicas Ampliación La Comisión Europea empeora sus previsiones de PIB para España en dos décimas en 2018 y en 2019 La Comisión Europea presentó este jueves sus previsiones económicas de otoño, en las que recoge que el PIB español registrará un crecimiento del 2,6% este año y del 2,2% en 2019, frente al 2,8% y el 2,4% previsto en sus anteriores estimaciones. Sin embargo, prevé que la economía española avance un 2% en 2020 Noticia pública
  • Comercio El Ministerio de Industria lanza una campaña divulgativa para preparar a las empresas españolas ante el 'Brexit' La Secretaría de Estado de Comercio, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha lanzado una campaña divulgativa para preparar a las empresas españolas ante la situación provocada por el 'Brexit' Noticia pública
  • CSIF acudirá a los tribunales si el Gobierno no desarrolla un estatuto docente consensuado La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advirtió este jueves a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que acudirá a los tribunales si no convoca de manera urgente la mesa de negociación para impulsar una legislación de la función docente básica y a nivel nacional y que desarrolle un estatuto docente Noticia pública
  • CSIF pide por carta a Batet que el Gobierno aplique la subida salarial en la Admnistración el 1 de enero La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) informó este jueves que ha enviado una carta a la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, en la que el sindicato exige que, ante el escenario de prórroga presupuestaria, el Gobierno aplique la subida salarial en la Administración desde el 1 de enero de 2019 Noticia pública
  • Delgado traslada a jueces y fiscales que la mayoría de sus demandas están en trámite de aprobarse La ministra de Justicia, Dolores Delgado, defendió este miércoles ante los representantes de las asociaciones de jueces y fiscales el “alto grado de cumplimiento” de las demandas profesionales y salariales que esgrimen para haber convocado una huelga para el próximo 19 de noviembre Noticia pública
  • Madrid Vieira (TSJ de Madrid) pide que se afronte “decididamente la mejora de las infraestructuras judiciales” El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Vieira Morante, declaró hoy en el Parlamento autonómico que sería necesario “afrontar decididamente la mejora de las infraestructuras judiciales y que se apruebe un presupuesto que permita, mientras tanto, hacer un mantenimiento adecuado de estas instalaciones” Noticia pública
  • Venezuela Borrell dice que cuando el Gobierno defiende complementar sanciones con salida negociada parece que “olemos a azufre” El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, afirmó este martes que cuando el Gobierno defiende combinar la aplicación de sanciones con la facilitación de una salida “negociada” y “pacífica” a la crisis institucional que vive Venezuela “parece que olemos a azufre” Noticia pública
  • Marlaska afirma que está dando “respuestas” a los funcionarios de prisiones, aunque respeta su derecho a la huelga El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este martes que está dando “respuestas” a los funcionarios de prisiones, pero respeta su derecho a la huelga, en referencia a los paros que estos empleados públicos están convocando en las últimas semanas al considerar que el Gobierno no atiende a sus reivindicaciones, entre las que está una subida salarial Noticia pública
  • Catalá asegura que dejó a Delgado una “encauzada” negociación con jueces y fiscales El exministro de Justicia Rafael Catalá reprochó este martes a su sucesora en el cargo, Dolores Delgado, que no haya mantenido la “encauzada” negociación con jueces y fiscales que heredó del anterior Gobierno, pero que, al no desarrollarse, ha llevado a estos funcionarios a convocar una huelga para el próximo 19 de noviembre Noticia pública