Madrid
El PSOE pide a Garrido que ponga en marcha el Instituto de Medicina Legal
- Y que elabore una propuesta de relación de puestos de trabajo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado socialista de la Asamblea de Madrid José Luis García ha registrado una proposición no de ley, a la que tuvo acceso Servimedia, en la que se insta al Consejo de Gobierno a elaborar una propuesta de “relación de puestos de trabajo del Instituto de Medicina Legal, consensuada dentro de la Mesa Sectorial de Justicia de la Comunidad de Madrid, en la que se identifiquen cada uno de los puestos de trabajo existentes y su adscripción jurisdiccional y territorial dentro de la estructura orgánica así como las características de cada uno de esos puestos, para lo que deberán contar con la previsión de las partidas presupuestarias y recursos necesarios para tal fin, así como la dotación de los medios necesarios en los juzgados a fin de prestar este servicio en unas dignas condiciones”.
Asimismo, solicita que se cumpla debidamente la resolución aprobada por unanimidad en la Comisión de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, en su sesión de fecha 19 de abril de 2016, sobre la puesta en marcha del Instituto de Medicina Legal en la Comunidad de Madrid.
Además, fuentes del PSOE declararon a Servimedia que en el proyecto de Presupuestos para 2019 solo aparece una partida para director y subdirector pero no se consigna ninguna para los empleados.
En la exposición de motivos se expone que el Instituto de Medicina Legal de la Comunidad de Madrid se creó en el año 2006 mediante decreto de mayo de 2006 del Consejo de Gobierno, por el que se crea el Instituto de Medicina Legal de la Comunidad de Madrid y se aprueba su reglamento.
“Desde su creación no se ha establecido la estructura orgánica con dotación de medios materiales e infraestructuras adecuadas que permitan el desarrollo del trabajo de los médicos forenses y demás personal, dentro de las funciones del Instituto de Medicina Legal”, agrega.
Tras denunciar que “han transcurrido desde entonces muchos años y no se ha hecho nada, salvo el fracaso del edificio inacabado del Instituto de Medicina Legal en la paralizada y controvertida Ciudad de la Justicia”, en la PNL se señala que “próxima a finalizar esta legislatura parece quererse llevar a cabo una relación de puestos de trabajo del Instituto de Medicina Legal de forma apresurada y sin el consenso debido entre los funcionarios y laborales que prestan sus servicios en la actualidad”.
El PSOE asegura que el Gobierno regional también “ha hecho caso omiso a la resolución aprobada en este Parlamento regional en la que se le exigían una serie de actuaciones y medidas para poner en funcionamiento el tan necesario Instituto de Medicina Legal”.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2018
SMO/caa