LA COMUNIDAD VALENCIANA DICE QUE "LAS CUOTAS ERAN INNEGOCIABLES Y NO SE TENIA QUE HABER CEDIDO"El consejero valenciano de Empresa, Universidad y Ciencia, Justo Nieto, declaró hoy, tras el acuerdo entre la UE y China sobre el sector textil, que "las cuotas establecidas para la importación de productos textiles asiáticos eran innegociables y no se tenía que haber cedido en las negociaciones puesto que habían sido fijadas por la Comisión Europea"
UGT RESPALDA "LA POSICIÓN DE FIRMEZA" ESPAÑOLALa secretaria general de la Federación de Industrias Afines de UGT, Francisca Sánchez, defendió hoy la postura de "firmeza" que España está manteniendo en las negociaciones sobre la gestión de los retenes textiles chinos, y adelantó que "Alemania está cediendo un poco" en sus exigencias, por lo que "parece que habrá unanimidad" en la reunión de Bruselas
VALENCIA VE "INASUMIBLE" LA IMPOSICION DE ARANCELES POR PARTE DE MARRUECOS A LA IMPORTACION DE AZULEJOS VALENCIANOSEl vicepresidente del Consell valenciano, Víctor Campos, manifestó hoy que "no va a permitir que Marruecos imponga aranceles a la entrada de productos cerámicos castellonenses. Si no reaccionamos con contundencia otros países, por efecto simpatía, pueden añadirse a esta estrategia y no podemos consentir este hecho porque la situación se volvería insostenible"
EL INE ELEVA AL 3% EL CRECIMIENTO ESPAÑOL EN 2003, UNA DÉCIMA MÁSLa economía española creció en 2003 un 3%, una décima más de lo anteriormente calculado, mientras que en 2004 se mantuvo en el 3,1%, según la actualización de las estimaciones de Contabilidad Nacional de España desde 1995 hechas públicas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
VALENCIA SE OPONE A "CUALQUIER TIPO DE FLEXIBILIDAD" Y EXIGE QUE SE RESPETEN LAS CUOTAS ESTABLECIDASEl consejero de Empresa, Universidad y Ciencia de la Generalitat Valenciana, Justo Nieto, exigió hoy a los gobiernos de la UE y, en particular al Estado español, "que respeten las cuotas establecidas para la importación de productos textiles asiáticos y que rechacen cualquier tipo de flexibilidad con estas mercancías"
LA PATRONAL EUROPEA DEL COMERCIO CREE QUE EL CONFLICTO TEXTIL AFECTARA A MAYORISTAS Y GRANDES GRUPOS DE DISTRIBUCIONLa patronal europea del comercio mostró su "gran preocupación" tras el conflicto desatado por el exceso de importaciones textiles chinas que se encuentran retenidas en puertos españoles y de otros países europeos y consideró que "afectará fundamentalmente a los mayoristas y los grandes grupos de distribución", según informó el vicepresidente de Eurocomercio, Miguel Angel Fraile
SE DUPLICA EL SUPERAVIT COMERCIAL DE LA EUROZONA EN JUNIO, HASTALOS 6.500 MILLONES DE EUROSEl superávit de la balanza comercial de la zona euro alcanzó los 6.500 millones de euros en junio, lo que supone más que duplicar los 2.700 millones de euros contabilizados al cierre del pasado mayo, según los datos difundidos hoy por la oficina de estadística comunitaria Eurostat
ESPAÑA Y EEUU POTENCIAN LOS CONTROLES SANITARIOS DE LAS EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE PRODUCTOSLa Ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, se entrevisó hoy con el Embajador de Estados Unidos en España, Eduardo Aguirre, a fin de potenciar los controles sanitarios de las exportaciones e importaciones de productos entre ambos países. Según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo, la reunión supone el inicio de una serie de contactos para potenciar las relaciones entre ambos países en el ámbito de la salud y fomentar las exportaciones e importaciones de productos alimenticios con controles sanitarios