CHINA

LA PATRONAL EUROPEA DEL COMERCIO EXIGE QUE SE CUMPLAN LAS CUOTAS DE IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES DE CHINA

- Sugieren que se dé salida a los retenes que ya están en territorio comunitario con cuenta a las cuotas del año 2006

MADRID
SERVIMEDIA

Euro Comercio, patronal europea de comerciantes, exigió hoy que se respeten las cuotas de importación de productos textiles procedentes de China y sugirieron que los ajustes que haya que hacer para dar salida a los retenes de textil que ya están en territorio comunitario se hagan "a cuenta de las cuotas del año que viene".

El portavoz de la patronal, Miguel Ángel Fraile, aseguró a Servimedia que "la situación no influye para nada" a los pequeños y medianos comercios, que "se nutren gracias al abastecimiento de compañías locales", mientras que los más afectados serían las grandes superficies comerciales y supermercados, resaltó Fraile.

Respecto a las negociaciones que llevan a cabo representantes de los estados que forman parte del comité de gestión del textil, Fraile apoyó la postura de España y calificó de "coherente" la defensa que el país está llevando de sus intereses industriales.

A pesar de su exigencia de que se respeten las cuotas de importación pactadas el pasado 10 de junio, en Euro Comercio "son conscientes" de que "a medio plazo existe una necesidad de aumentar la capacidad de compra", por lo que a su juicio, sería recomedable que "no existan trabas a la importación de productos chinos, al igual que no las hay para las mercancías procedentes de otros países".

En cuanto al origen de la retención de los más de 75 millones de prendas procedentes de China que continúan "estancados" en los puertos europeos, Fraile apuntó que "parte de culpa" la tienen las grandes multinacionales de algunos países miembro que "han abusado", pues sus pedidos de prendas chinas han excedido "con mucho" las cuotas establecidas.

Por último, el portavoz de Euro Comercio aseguró que a pesar de que "a día de hoy, no se contempla un ampliamiento de las cuotas de importación" de textiles chinos, "cuantas menos trabas haya, mejor para el comercio", motivo que les lleva a apoyar futuras ampliaciones de cuota, siempre y cuando los productores y distribuidores chinos "luchen contra la falsificación y la falta de garantía" de sus productos y superen las exigencias y prohibiciones impuestas por la Adminsitración española.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2005
A