EL PP EXIGE A BRUSELAS UNA "ACTUACION FIRME" PARA FRENAR LAS TRABAS QUE PONE MARRUECOS A LAS IMPORTACIONES DE AZULEJOS
- El país africano incrementa el impuesto que grava las importaciones de gres del 35% actual al 77%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El eurodiputado del PP, José Manuel García-Margallo, exigió hoy al comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, una "actuación firme" ante Marruecos para que no bloquee las exportaciones españolas de azulejos aumentando los aranceles de dichos productos de forma "indiscriminada".
El eurodiputado del PP presentó, coincidiendo con el reinicio del curso político en el Parlamento Europeo, una interpelación urgente al responsable de Comercio de la Unión Europea (UE) "para que dé respuesta y actúe" ante el anuncio de las autoridades marroquíes de incrementar el arancel que grava las importaciones de gres del 35% actual al 77%.
Este arancel se aplicaría no sólo al gres de menor calidad, que es el que compite directamente con el que se produce en Marruecos, sino también a los azulejos que se venden a precios sensiblemente superiores a los producidos allí y es el más alto al que se enfrenta la industria azulejera a excepción de la India.
"La medida supondría en la práctica la desaparición de este mercado de los azulejos españoles y no parece coherente con los acuerdos comerciales entre le UE y el Reino de Marruecos", afirmó García-Margallo, quién recuerda a la Comisión Europea en su interpelación que viene denunciando el problema desde el pasado mes de enero.
Por ello, el eurodiputado popular urgió a Mandelson a actuar ante las autoridades marroquíes "porque el sector textil no es el único que hace frente a un contexto de fuerte aumento de la competitividad mundial por el incremento de las exportaciones de China, Indonesia o India, de menor calidad pero también de muy bajo precio".
"El sector azulejero también está en esa situación y no puede permitirse el lujo de perder mercados, sobre todo cuando las empresas europeas cuentan con el lastre de un euro fuerte para sus exportaciones y tienen que hacer fuertes inversiones en materia medioambiental para adaptarse al Protocolo de Kyoto", añadió.
ESPAÑA PRIMER PROVEEDOR
España es el principal suministrador de baldosas cerámicas de Marruecos a pesar de que las empresas españolas han perdido cuota de mercado en los últimos años debido a un aumento de las importaciones procedentes de China a unos precios hasta cinco veces más baratos.
La decisión marroquí afecta principalmente a la provincia de Castellón, donde se concentra el 90% de la producción española y en cuyas empresas, en su mayoría de pequeño y mediano tamaño, trabajan cerca de 25.000 personas.
La producción española de baldosas cerámicas en 2003, representó aproximadamente el 45% de la producción de la UE y el 10,4% de la mundial, lo que coloca a España como segundo productor mundial, después de China, cuya producción representa el 37% del mercado.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2005
O