EL INE ELEVA AL 3% EL CRECIMIENTO ESPAÑOL EN 2003, UNA DÉCIMA MÁS
- En 2004, modifica la composición del crecimiento con un mayor peso de la demanda interna
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La economía española creció en 2003 un 3%, una décima más de lo anteriormente calculado, mientras que en 2004 se mantuvo en el 3,1%, según la actualización de las estimaciones de Contabilidad Nacional de España desde 1995 hechas públicas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Fuentes del INE explicaron a Servimedia que las estimaciones de crecimiento de la economía del resto de los años se mantienen invariables, y destacaron el cambio en la composición del crecimiento del año 2004, con más peso favorable del consumo interno y más desfavorable de la demanda externa.
Con la nueva revisión, en 2004 la demanda interna aumentó su aportación al crecimiento del PIB de 4,7 a 4,9 puntos, mientras que la demanda externa lo reduce en una cuantía similar (de -1,6 a -1,8 puntos).
El crecimiento de la demanda interna se basa en la mejora del consumo final de los hogares (del 4,3% al 4,4%) y, sobre todo, de la inversión en bienes de equipo, que se revisa del 2,1% al 3,7%, impulsada especialmente por el dinamismo de las importaciones de este tipo de bienes. Por el contrario, se revisa al alza, del 8% al 9,3% el crecimiento de las importaciones en 2004.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2005
C