EL PSOE PIDE A LA COMISION EUROPEA MEDIDAS PARA RESOLVER EL PROBLEMA DE LAS LISTAS DE ESPERA EN ESPAÑALa eurodiputada de la delegación socialista española en el Parlamento Europeo Maruja Sornosa ha instadola Comisión Europea a emprender medidas legislativas para regular las listas de espera en hospitales españoles, debido al grave problema sanitario que a su juicio sufre el país. La diputada ha propuesto que se tomen medidas legislativas para regular el intercambio de pacientes en listas de espera entre los diferentes países comunitarios
LAS PLAYAS FRANCESAS PIERDEN BANDERAS AZULES EN FAVOR DE LAS ESPAÑOLASFrancia ha perdido algunas banderas azules -que reconocen la buena calidad de las aguas de sus áreas costeras- como consecuencia de los vertidos provocados por el buque "Erika", según un informe eaborado por la Oficina francesa de la Fundación Europea para la Educación sobre el Medio Ambiente (FEEE)
LAS PAREJAS CON PROBLEMAS DE FERTILIDAD PIDEN ANA BOTELLA AYUDAS PARA SUS TRATAMIENTOSLa esposa del presidente del Gobierno, Ana Botella, recibió la semana pasada a una delegación de la Asocicación Nacional para Problemas de Infertilidad (CERES). En el encuentro, losrepresentantes de la asociación le expresaron los problemas que encuentran las más de 800.000 parejas infértiles que existen en el país, y le solicitaron algún tipo de ayuda que palíe el alto coste de los tratamientos a los que deben someterse
SCHRÖDER PIDE EL VETO A LOS PERROS PELIGROSOS TRAS UN SEGUNDO ATAQUE EN ALEMANIAEl canciller alemán Gerhard Schröder se ha manifestado a favor de aprobar con urgencia medidas mucho más estrictas en relaciónla cría de perros de combate o de los considerados peligrosos. Además del escolar que falleció en las cercanías de Hamburgo el lunes pasado por las mordeduras de dos de estos animales, una mujer de 28 años se sumaba ayer a la lista de víctimas de ataques de perros en Alemania, según ha informado "Süddeutsche Zeitung"
EL CONSTITUCIONAL TIENE CASI 5.000 CAUSAS PENDIENTESEl Constitucional tenía a finales de 1999 un total de 4.927 asuntos jurisdiccionales pendientes, según consta en la Memoria de este tribunal correspondiente al pasado año
LISTAS ESPERA. VILLALOBOS EXTENDERA EL PLAN DE CHOQUE A TODAS LAS ENFERMEDADESLa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, manifestó hoy en Madrid su voluntad de extendr el plan de choque contra las listas de espera de Cirugía Cardiaca, que comenzó ayer en el territorio del Insalud, a todas las especialidades
LISTAS ESPERA. LOS PLANES DE CHOQUE SON OPERACIONES DE MAQUILLAJE, DICE LA FASDPLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FASDP) manifestó hoy que el anunciado plan de choque para enfermos cardiológicos sólo parece "una operación más de maquillaje a la que tan acostumrados nos tiene el Ministerio de Sanidad"
LISTAS ESPERA. EL INSALUD REAIZARA 589 OPERACIONES DE CIRUGIA CARDIOVASCULAR DESDE HOY HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRELa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, explicó hoy en el Congreso que el plan de choque contra las listas de espera de Cirugía Cardiovascular del Insalud comenzará hoy y se prolongará hasta el 30 de septiembre, y que su objetivo es realizar 589 intervenciones más e las previstas en este periodo (417 en hospitales públicos y 172 en concertados)
LISTAS ESPERA. LOS COLEGIOS DE MEDICOS ESTUDIAN HOY SOLUCIONES A LAS LISTAS DE ESPERAEl presidente de la rganización Médica Colegial (OMC), Ignacio Sánchez Nicolay, ha pedido a los colegios de médicos de todo el Estado un informe sobre la situación de las listas de espera en sus provincias, que serán presentados y analizados en la asamblea que este organismo celebra hoy
LISTAS ESPERA. LA ASAMBLEA DE LA OMC ELABORARA MAÑANA SU PROPUESTA SOBRE LAS DEMORAS QUIRURGICASEl presidente de la Organizació Médica Colegial (OMC), Ignacio Sánchez Nicolay, ha pedido a los colegios de médicos de todo el Estado un informe sobre la situación de las listas de espera en sus provincias, que serán presentados y analizados en la asamblea que este organismo celebrará mañana, día 9
LISTAS ESPERA. LA OMC RECLAMA MAS RECURSOS PARA QUE NO DISMINUYA LA CALIDAD SI SE AUMENTA LA ACTIVIDAD DE LOS CENTROSEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Ignacio Sánchez Nicolay, considera positivo que todos los servicios de salud se hayan puesto de acuerdo en la necesidad de analizar, cuantificar y solucionar el problem de las listas de espera, aunque reclamó mayores recursos para que al incrementar la actividad en los hospitales no disminuya la cadidad del servicio
LISTAS ESPERA. SATSE ADVIERTE QUE NO SE PUEDE MEJORAR LA SANIDAD SIN AUMENTAR LAS INVERSIONESEl sindicato de enfermería Satse mostró hoy su satisfacción por la sensibilidad mostrada ayer por los responsables de la Sanidad pública en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud por llegar a un pacto estatal sobre las listas d espera, aunque advirtieron que no se pueden mejorar los servicios sanitarios sin un incremento del presupuesto
LISTAS ESPERA. LA CESM DA UN MARGEN DE CONFIANZA AL PACTO SELLADO AYER EN EL CONSEJO INTERTERRITORIALEl secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Carlos Amaya, manifestó a Servimedia que su formación da un margen de confianza a las iniciativas respaldadas ayer por los consejeros de Sanidad y la ministra para resolver el problema de los tiempos de espera quirúrgicos, aunque considera que las prouestas son similares a las del plan de choque de 1996
LISTAS ESPERA. LA FADSP CRITICA LA FALTA DE RECURSOS PARA SOLUCIONAR LAS DEMORAS QUIRURGICASEl presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Marciano Sánchez-Bayle, criticó a Servimedia el hecho de que el Gobierno manifieste su intnción de resolver las demoras quirúrgicas que sufren los pacientes en los hospitales públicos, pero no aporte los recursos económicos necesarios para ello
LISTAS ESPERA. CCOO PROPONE UNA LEY DE FINANCIACION DE LA SANIDAD PUBLICA QUE DE ESTABILIDAD AL SISTEMAEl sindicato CCOO propone la elaboración e una ley de financiación del Sistema Nacional de Salud que le dé estabilidad y permita mantener el aseguramiento único a través de los Presupuestos Generales del Estado, para evitar pactos de financiación plurianuales, según manifestó a Servimedia María José Alende, secretaria de la federación de Sanidad del sindicato