LOS PADRES LAICOS REPROCHAN A LOS OBISPOS SUS "CONTINUAS PRESIONES" AL GOBIERNO PARA QUE REFORME LA ASIGNATURA DE RELIGION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La confederación laica de asociaciones de padres de alumnos, CEAPA, criticó hoy a la Conferencia Episcopal por sus "continuas presiones" al Ministerio de Educaión para que reforme la asignatura de la Religión.
En un receso de la 30 asamblea general de la CEAPA, el presidente saliente, Carlos Ladrón de Guevara, y su sucesora en el cargo, Eulalia Vaquero, manifestaron a Servimedia su malestar por unas declaraciones sobre este asunto del portavoz de los obispos, Juan José Asenjo, publicadas hoy.
En esas declaraciones, el portavoz episcopal expresó su deseo de que el Gobierno cumpla "antes de vacaciones" el compromiso electoral del PP de aprobar una asignaura de Formación en valores obligatoria. Asenjo precisó que tras los contactos realizados con el Gobierno en las últimas semanas, espera que la reforma esté pronto lista, aunque se teme "reacciones" de la CEAPA.
Ladrón de Guevara dijo hoy que el portavoz episcopal acierta en sus augurios. "Tendrán una campaña de reacciones y será una campaña agresiva", avisó.
La CEAPA cree que no hace falta ninguna reforma. A su juicio, la enseñanza de Religión debe ser voluntaria y a los alumnos que no quieran rcibir esta formación no se les puede penalizar con una asignatura alternativa.
La reforma que proyecta el Gobierno pasaría por una única asignatura obligatoria de Formación en Valores para todos los alumnos, que se desdoblaría en confesional para unos estudiantes y aconfesional para otros.
Para Eulalia Vaquero, "la formación en valores debe impartirse de manera transversal en todas las asignaturas, y no es necesario que haya una materia específica".
La CEAPA opina que las pretensiones de losobispos de reforzar la enseñanza de Religión y "castigar" a los niños que no quieran recibir esta asignatura colisionan con el respeto a la libertad de enseñanza religiosa garantizado por la Constitución y con la escuela laica y aconfesional contemplada en la Carta Magna, señaló la nueva presidenta de CEAPA.
Esta confederación de padres confirmó hoy su propósito de acudir al Tribunal Supremo si el Ejecutivo saca adelante la reforma, explicó Ladrón de Guevara.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2000
JRN