LISTAS ESPERA. EL INSALUD REAIZARA 589 OPERACIONES DE CIRUGIA CARDIOVASCULAR DESDE HOY HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE

-Para ello, cuentan con un presupuesto de 731 millones de pesetas, que saldrán del presupuesto del Insalud

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, explicó hoy en el Congreso que el plan de choque contra las listas de espera de Cirugía Cardiovascular del Insalud comenzará hoy y se prolongará hasta el 30 de septiembre, y que su objetivo es realizar 589 intervenciones más e las previstas en este periodo (417 en hospitales públicos y 172 en concertados).

El plan se costeará con los propios recursos del Insalud y tendrá un presupuesto de algo más de 731 millones de pesetas, que se desglosa en 181 millones de gasto de personal, 293 de gasto de material y 257 millones de la concertación de 172 intervenciones con las clínicas privadas.

Entre las medidas contempladas para incrementar la actividad quirúrgica en los 13 hospitales del Insalud que cuentan con servicios de Crugía Cardiovascular, la ministra comentó que se instaurará la prolongación de jornada en los quirófanos y se mantendrá su actividad durante el verano o se disminuirá en menor medida en todos ellos.

Ampliarán el número de camas de reanimación en los hospitales madrileños de La Paz y La Princesa, centros en los que se desprogramaban un importante número de intervenciones por falta de este tipo de camas.

También asignarán un mayor número de jornadas quirúrgicas, en horario de mañana, en el HospitalMarqués de Valdecilla (Santander).

DOS MESES, PLAZO MAXIMO

Celia Villalobos señaló que se va a estandarizar la derivación de pacientes desde el momento de su inclusión en las listas de espera, en la que ningún paciente podrá permanecer más de dos meses sin ser operado.

"Si en dos meses no pueden ser intervenidos", agregó, "se le ofrecerá primero el resto de hospitales del sistema, que en esos momentos tengan capacidad, y en tercer lugar los concertados. Habrá una constancia escrita de que el paiente ha sido informado y ha renunciado, si se produce ésta, a ser operado por otro servicio".

A 31 de mayo, la lista de espera de Cirugía Cardiovascular en los centros del Insalud estaba formada por 1.046 personas. La ministra insistió en que el plan pretende utilizar en primer lugar los medios propios de los 13 hospitales "para que en Cirugía Cardiovascular no haya nadie en espera de más de dos meses".

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2000
EBJ