LISTAS ESPERA. CCOO PROPONE UNA LEY DE FINANCIACION DE LA SANIDAD PUBLICA QUE DE ESTABILIDAD AL SISTEMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato CCOO propone la elaboración e una ley de financiación del Sistema Nacional de Salud que le dé estabilidad y permita mantener el aseguramiento único a través de los Presupuestos Generales del Estado, para evitar pactos de financiación plurianuales, según manifestó a Servimedia María José Alende, secretaria de la federación de Sanidad del sindicato.
Comisiones apoyará las iniciativas que las Administraciones central y autonómicas decidan adoptar para conseguir una reducción de las listas de espera, siempre que conlleven medidas esructurales y permanentes, "a modo de protocolos para la reducción de la espera quirúrgica".
Alende sugirió la posibilidad de aprovechar los quirófanos y las camas que se cierran durante el verano para reducir el número de personas en espera, y contratar al personal necesario para atender estos procesos.
En un comunicado hecho público hoy, la Confederal de CCOO apuesta por avanzar en "la gestión pública, profesionalizada, económica y socialmente eficiente, transparente y participativa para garantiar la calidad de las prestaciones".
Insisten en que se opondrán a que los planes de choque para reducir las listas de espera que "derive en competencias no reguladas entre proveedores sanitarios públicos, tal y como se ha promovido en distintas administraciones sanitarios públicos".
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2000
EBJ