El Congreso ratifica por unanimidad el decreto que recorta el gasto farmacéutico del SNSEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles por unanimidad el decreto aprobado por el Gobierno el pasado 26 de marzo para ahorrar un total de 1.500 millones de euros anuales al Sistema Nacional de Salud (SNS) en la factura farmacéutica, con medidas financieras de contención, austeridad y reducción del gasto" como la rebaja del precio medio de los genéricos
La OMS insta a las ciudades a abrir sus calles a la saludEste miércoles se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha que desde 1950 viene recordando, cada 7 de abril, la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que en esta ocasión se centrará en la vida urbana y la salud
Día Salud. La OMS insta a las ciudades a abrir sus calles a la saludEste miércoles se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha que desde 1950 viene recordando, cada 7 de abril, la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que en esta ocasión se centrará en la urbanización y la salud
AmpliaciónAumenta la confianza de los consumidoresEl Índice de Confianza del Consumidor (ICC) aumentó 1,6 puntos en marzo respecto al mes anterior, hasta situarse en 72,7 puntos, como consecuencia de la mejoría del indicador parcial de situación actual (+4,8 puntos), que compensó la disminución del indicador de expectativas (-1,6 puntos)
La OCU cree que las medidas adoptadas para reducir el gasto farmacéutico "no son las más convenientes"La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) consideró hoy que las medidas adoptadas por Gobierno central y comunidades autónomas para reducir el gasto farmacéutico "no son las más convenientes", pues no inciden como deberían en el fomento de los genéricos y en la limitación de la publicidad de los medicamentos
AmpliaciónEconomía augura "mejoras suaves y sostenidas" durante el primer trimestre de 2010El secretario de estado de Economía, José Manuel Campa, afirmó este miércoles que el Gobierno espera "una continuación de mejoras suaves y sostenidas" para el primer trimestre de 2010, en línea con las cifras de evolución del PIB en el cuarto trimestre de 2009, publicadas por el INE
Madrid. La economía madrileña empezará a crear empleo en 2011, según el AyuntamientoEl delegado de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, estima que la economía madrileña estará en condiciones de empezar a crear empleo neto en 2011, según señaló hoy en rueda de prensa durante la presentación del vigésimo tercer Barómetro de Economía de la Ciudad de Madrid y del último número de Situación y Perspectivas, dos publicaciones que analizan la situación de la economía de la capital
Las llegadas de turistas internacionales disminuyeron un 4% en 2009, según la Organización Mundial del TurismoEn 2009 las llegadas de turistas internacionales disminuyeron un 4% según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT). La última edición del Barómetro OMT del Turismo Mundial revela que el descenso no fue tan "decepcionante" como se esperaba gracias al crecimiento experimentado en el último trimestre del año. Además, las perspectivas para 2010 también han mejorado, con una previsión de crecimiento de entre el 3% y el 4%
RSC. La tendencia de compra de automóviles camina hacia la sostenibilidad y el respeto al medio ambienteUn consumidor más consciente del precio, más concienciado por el cuidado del medio ambiente y que persigue la máxima seguridad. Estas son algunas de las tendencias en las preferencias de los consumidores del sector de la automoción que se extraen del estudio "A new Era. Accelerating towards 2020. An automotive industry transformed", elaborado por Deloitte
La innovación y el respeto al medio ambiente, principales exigencias de los ciudadanos a las eléctricasMás inversiones en innovación, contadores inteligentes, respeto al medio ambiente y mejor atención al usuario son algunos de los principales asuntos que preocupan a los españoles al ser preguntados por el servicio que esperan de las empresa eléctricas tras la liberalización del sector, según el informe “Energía: el sector eléctrico. Nuevas soluciones a nuevas necesidades”, realizado por la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC)
AmpliaciónLa confianza de los consumidores volvió a caer en octubreEl Índice de Confianza del Consumidor del Instituto de Crédito Oficial (ICC-ICO) se situó en 69,2 puntos en octubre, lo que supone un descenso de 1,1 puntos con respecto al mes anterior, como consecuencia de la disminución del indicador de situación actual que cayó 2,7 puntos
China e India serán el motor del sector de la distribución en los próximos añosEl continente asiático impulsará el crecimiento del sector de la distribución y el consumo en los próximos años. China e India, que aumentarán su ventas del sector distribución un 7,6% y 7,5% respectivamente en 2009, se convertirán en los principales agentes del mercado, aunque a un ritmo inferior del alcanzado en los últimos años
RSC. LOS ESPAÑOLES RECICLAN EL 70% DE LAS BOLSAS DE PAPEL QUE UTILIZANLos españoles reciclan el 70 por ciento de las bolsas de papel que utilizan para sus compras, según los datos ofrecidos por Aspapel, que asegura que son la opción mayoritaria en algunos sectores de distribución como el textil