La OCU cree que las medidas adoptadas para reducir el gasto farmacéutico "no son las más convenientes"

- Apuesta por limitar la promoción de medicamentos y por fomentar más el uso de genéricos

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) consideró hoy que las medidas adoptadas por Gobierno central y comunidades autónomas para reducir el gasto farmacéutico "no son las más convenientes", pues no inciden como deberían en el fomento de los genéricos y en la limitación de la publicidad de los medicamentos.

Entre los acuerdos alcanzados por Sanidad y las comunidades autónomas para descender el volumen de la factura farmacéutica figura la modificación del cálculo de los precios de referencia de los medicamentos, la rebaja de los genéricos en un 25% y el establecimiento de un precio máximo de financiación para determinados grupos de fármacos.

Estas iniciativas no son, a juicio de la OCU, las mejores para lograr la reducción del gasto en medicamentos del Sistema Nacional de Salud (SNS), puesto que inciden en una parte del mercado que no es la que origina el mayor coste.

Desde esta perspectiva, los consumidores abogan por excluir de la financiación pública a los medicamentos nuevos que no aporten una ventaja terapéutica evidente, por limitar la promoción de fármacos sobre los médicos y el público en general y por incentivar el uso de genéricos entre facultativos, farmacéuticos y consumidores.

En esta línea, son partidarios de promover la facultad del boticario para que sustituya los medicamentos prescritos por el médico por genéricos equivalentes.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2010
IGA/gja