La recuperación de la industria del automóvil se retrasará hasta 2011

MADRID
SERVIMEDIA

La recuperación de la industria del automóvil "tardará en llegar". De hecho, los fabricantes y proveedores de este sector no ven un escenario de recuperación, como pronto, hasta 2011.

Así se desprende del último estudio internacional de "Ernst&Young European Automotive Survey 2009", que analiza las opiniones de 300 empresas del sector en Europa (incluidas españolas) sobre cómo se están preparando para salir de la recesión.

Mientras casi el 70% de los directivos espera que el negocio mejore ligeramente durante 2010, cerca de un tercio ofrece una perspectiva más sombría, apostando por 2011 como fecha en que las ventas del sector vuelvan a crecer de forma sostenida.

El estudio también revela el temor de más del 60% de los encuestados a que las ventas caigan considerablemente cuando se acaben las subvenciones estatales.

El porcentaje más alto de directivos que temen un desplome en las ventas se encuentra en Francia, con un 86%; Alemania, con un 74%; e Italia con el 60%. Sin embargo, el sector español es el más optimista en relación a este escenario: sólo el 26% de los encuestados teme que las ventas disminuyan tras el fin de los incentivos.

El informe no considera que la crisis sea la única causa del ajuste que está sufriendo esta industria. Los cambios en las necesidades del consumidor tienen también un gran impacto en los actuales modelos de negocio y en los productos que ofrecen las compañías.

Cuando se les pregunta por las oportunidades que están surgiendo en el segmento de automóviles, casi el 60% de los directivos prevé un incremento en las ventas de los modelos que no superen los 15.000 euros.

El sector español deposita su confianza en dos aspectos: el desarrollo de modelos con un menor consumo y niveles más bajos de emisiones contaminantes y el desarrollo de nuevas tecnologías como la del coche eléctrico. Así lo señalan, respectivamente, un 92% y un 80% de los encuestados españoles. En Europa estos porcentajes sólo llegan al 65% y el 64%.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2010
CCB/caa