Aumenta la confianza de los consumidores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) aumentó 1,6 puntos en marzo respecto al mes anterior, hasta situarse en 72,7 puntos, como consecuencia de la mejoría del indicador parcial de situación actual (+4,8 puntos), que compensó la disminución del indicador de expectativas (-1,6 puntos).
En concreto, el indicador de situación actual se situó en 45,7 puntos, mientras que el de expectativas, aunque bajó en marzo, se mantiene muy por encima, con 99,7 puntos.
Según informó este lunes el Instituto de Crédito Oficial (ICO), en comparación con marzo de 2009 el ICC aumentó 19 puntos, ya que han mejorado tanto las expectativas (+20,4 puntos) como la opinión sobre la situación actual (+17,5 puntos).
Desde el ICO indicaron que en marzo el indicador de confianza "registró un ligero aumento que se explica por la mejoría de la opinión de los consumidores acerca de la evolución de la economía del país y del empleo en los últimos seis meses".
"Este avance está en línea con el mejor comportamiento de algunos indicadores económicos coyunturales publicados recientemente", agregaron.
El ICC también aumentó en el conjunto del primer trimestre del año en términos medios, hasta los 74,1 puntos, debido a la mejoría de sus dos indicadores parciales.
Además, el indicador aumentó en marzo en los grupos de provincias con PIB per cápita más bajo (inferior al 84% del PIB per cápita medio) y más alto (cuyo PIB per cápita es superior al 116% de la media), mientras que retrocedió en las provincias con PIB per cápita intermedio.
Por otra parte, en marzo los consumidores manifestaron unas mayores perspectivas inflacionistas y de subida de tipos de interés, al tiempo que mejoraron sus expectativas sobre las posibilidades de ahorro y de adquisición de bienes de consumo duradero.
Según el ICO, el aumento del ICC en marzo "puede interpretarse como un movimiento lateral más alrededor de la tendencia de recuperación que viene mostrando desde el primer trimestre del año pasado".
Además, subrayaron que "el aumento intertrimestral e interanual del indicador, así como la mejora de las expectativas de ahorro y de compra de bienes de consumo duradero, permiten avanzar una moderada mejoría del consumo privado en 2010".
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2010
BPP/caa