Ampliación

Economía augura "mejoras suaves y sostenidas" durante el primer trimestre de 2010

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de estado de Economía, José Manuel Campa, afirmó este miércoles que el Gobierno espera "una continuación de mejoras suaves y sostenidas" para el primer trimestre de 2010, en línea con las cifras de evolución del PIB en el cuarto trimestre de 2009, publicadas por el INE.

En rueda de prensa, Campa sostuvo que los datos del INE confirman "una moderación en el deterioro de nuestra economía" y demuestran que "los componentes de la actividad privada están tomando poco a poco el relevo al papel del gasto público en la actividad económica".

De hecho, Campa constató la "sustitución paulatina que estamos viendo dentro de los componentes de la demanda nacional", con un "incremento de los componentes privados y una menor contribución en el crecimiento del gasto público".

A este respecto, dijo, "valoramos positivamente que el consumo se haya estabilizado y crezca positivamente en tasas intertrimestrales", lo que atribuyó al efecto generado por los estímulos públicos, además de a otros factores como los bajos tipos de interés, la recuperación de la confianza y la mejora de las exportaciones en la economía mundial.

Por todo ello, el Gobierno no cree que vaya a haber una recaída en lo que se refiere al consumo, una vez se hayan retirado los estímulos públicos.

Además, según el secretario de Estado, los últimos datos del PIB "confirman las perspectivas del cuadro macroeconómico" previsto para el Gobierno para 2010, que, de este modo, se mantiene "válido", añadió.

Campa insistió en que en el primer semestre la economía española vivirá crecimientos positivos moderados que se irán consolidando en el año. "Esperamos una continuación de las mejoras suaves y sostenidas de la situación económica para este trimestre", continuó.

"Las mejores perspectivas de nuestro entorno económico, la recuperación de la confianza de los consumidores y empresas, la mejora de las rentas disponibles en las familias, la moderación de los costes laborales de las empresas y las mejores expectivas sobre demanda, así como un entorno menos incierto, sugieren que podemos esperar una consolidación progresiva de la mejora observada en comportamiento del consumo privado, la inversión y el sector exterior, en línea con la sprevisiones macroeconómicas aprobadas en enero por el Gobierno", dijo.

Asimismo, destacó que, con el cuarto trimestre de 2009, se encadenan ocho trimestres seguidos con contribución positiva de la demanda exterior al PIB, algo que no ocurría desde 1997.

Si bien España afronta una crisis cuyas consecuencias no se pueden "minimizar", el deterioro de su economía ha sido "similar" al de los países de su entorno, añadió.

En cuanto al empleo, indicó que "2010 no va a ser positivo", en línea con lo previsto. Eso sí, en la "segunda parte" del ejercicio "se va a producir una paulatina mejora". Habrá destrucción de empleo, sobre todo en sectores ligados en inversión en construcción residencial, que "irá siendo sustituida por otros sectores, como la industria, lso servicios y el comercial". "En términos netos para el emplo, las tasas de paro se mantendrán en torno al 19%", concluyó.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2010
CCB/JBM/caa