EL DEFICIT DEL ESTADO SE DOBLO EN LOS ONCE PRIMEROS MESES DELAÑOEl déficit del Estado en términos de caja entre enero y noviembre se elevó a 313.300 millones de pesetas, cifra que supone el doble (exactamente un 109,5% más) que el mismo periodo del año pasado, cuando ascendió a 149.400 millones de pesetas, según los datos presentados hoy, en rueda de prensa, por el secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado
EL SALARIO MINIMO HA PERDIDO UN 6,2% DE PODER ADQUISITIVO EN LOS ULTIMOS 18 AÑOSLos perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) han perdido en los últimos 18 años un 6,2% de poder adquisitivo, ya que su salario se ha incrementado muy por debajo del nivel al que han subido los precios, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
FUNCIONARIOS ANDALUCIA. ALMUNIA RECURRIO CONTRA MDRID Y GALICIA POR SUBIR LOS SUELDOS POR ENCIMA DE LOS PRESUPUESTOS GENERALESEl actual secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, recurrió ante el Tribunal Constitucional en 1988, cuando era ministro de Administraciones Públicas, los acuerdos de las comunidades de Madrid y Galicia -presididas por los socialistas Joaquín Leguina y Fernando Gonzáez Laxe, respectivamente- en los que se subía el salario de sus funcionarios por encima de lo establecido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
CUOTA MUJERES. MICAELA NAVARRO (PSOE) ACUSA A ARENAS DE ESCONDERSE SIEMPRE DETRAS DE SUPUESTAS INCONSTITUCIONALIDADESLa secretaria socialista de Participación de la Mujer, Micaela Navarro, acusó hoy a secretario general del PP, Javier Arenas, de "esconderse siempre sobre supuestas inconstitucionalidades" cuando un asunto no le interesa, y le pidió que se pronuncie sobre el fondo de la propuesta de Joaquín Almunia de regular por ley que al menos un 40% de los puestos de cada cndidatura electoral estén ocupados por mujeres
TIPOS EURO. LA SUBIDA NO ENCARECERA LA FINANCIACION DE LA DEUDA PUBLCA EN EL 2000, SEGUN EL PPEl portavoz parlamentario del PP en materia presupuestaria, Vicente Martínez Pujalte, aseguró hoy que la "ligera" subida del precio del dinero (un 0,5%) acordada ayer por el Banco Central Europeo (BCE), no tiene por qué repercutir negativamente en los Prespuestos Generales del año 2000
TIPOS EURO. LAS CAMARAS ADVIERTEN DE QUE LA SUBIDA ENCARECERA LOS COSTES FINANCIEROS DE LAS EMPRESASEl Consejo Superior de Cámaras señaló hoy que la subida de los tipos de interés del euro acordada or el Banco Central Europeo facilitará el control de las tensiones inflacionistas, pero también supondrá "un freno en el proceso de reducción de los costes de financiación de las empresas, aspecto que ha contribuido en los últimos años a la mejora de su competitividad"
TIPOS EURO. EL BCE SUBE MEDIO PUNTO LOS TIPOS DE INTERESEl Consejo de Dirección del Banco Central Europeo (BCE) decidió hoy subir medio punto los tipos de interés oficiales para los once países que integran la zona del euro. Con este incremento, el precio del dinero queda fijado en el 3%
TIPOS EURO. LA OCU AFIRMA QUE NO HAY RAZON PARA QUE SUBAN LOS PRESTAMOS HIPOTECARIOSEl portavoz de la Organización de Consumidores y Usuaris (OCU), Antonino Joya, expresó hoy su confianza en que los préstamos hipotecarios no subirán como consecuencia del encarecimiento del precio oficial del dinero en el área del euro, en donde ha pasado del 2,5 al 3 por ciento