ARENAS DICE QUE EL PSOE "NO HA SIDO ALTERNATIVA" ESTA LEGISLATURA PORQUE NO HA SABIDO ADAPTARSE A SER OPOSICION

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Javier Arenas, manifestó hoy que durante esta legislatura el PSOE no ha sabid ser alternativa porque "no se ha adaptado al tránsito del Gobierno a la oposición".

Arenas hizo estas declaraciones después de la reunión de la comisión de seguimiento de la alianza entre el PP y Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, en respuesta al balance negativo de la legislatura presentado por el portavoz parlamentario del PSOE, Luis Martínez Noval.

El secretario general del PP destacó que "el problema del PSOE es que no se ha adaptado en esta legislatura al tránsito del Gbierno a la oposición, no ha terminado de adaptarse a lo que es fundamental para un partido si es que quiere ser una alternativa ilusionante de futuro".

En su opinión, el PSOE "ha hecho oposición intentando atacar al Gobierno", pero "ahí se ha quedado, no ha sido durante esta legislatura una alternativa, en absoluto". En este sentido, criticó algunas de las propuestas del PSOE, como "decir que se van a cerrar las centrales nucleares, cuando termina su vida útil", o aquéllas que significan el "gratis ttal".

El dirigente popular indicó también que el PSOE "está perdiendo su condición de partido nacional", y advirtió que las propuestas que hace en el País Vasco y en Cataluña "están debilitándolo como partido".

Respecto al balance de los cuatro años del Gobierno del PP, Arenas señaló que ha sido "la legislatura del empleo, del diálogo permanente, del diálogo social", en la que "todas las familias españolas han mejorado su posición con respecto a 1996".

En este sentido, destacó que ahora hay 1.800.000 empleos más, 2.300.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social, han bajado los impuestos, las pensiones se han subido muy por encima del IPC, han bajado los tipos de interés, han bajado las hipotecas".

"La política del PP se ha convertido en un motor de progreso para la sociedad española", prosiguió. "El empleo es progreso, el paro no es progreso. Huelgas generales no es progreso, y acuerdos con los sindicatos y empresarios sí son elementos de progreso", al igual que el saneamiento de las cuetas públicas y la evolución de los precios actual, "mucho más progresista que cuando los precios evolucionaban un 5 ó un 6 por ciento".

Asimismo, indicó que el Gobierno popular ha puesto en marcha la "mejor política social", que es "la que crea empleo", y ha permitido que España sea "más competitiva y solidaria".

(SERVIMEDIA)
27 Dic 1999
SGR