IPC. MONTORO VATICINA UN DESCENSO NOTABLE DE LA INFLACION PARTIR DE LA PRIMAVERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, vaticinó hoy en la Comisión de Presupuestos del Senado que, a partir de la próxima primavera, se producirá un descenso notable d las tasas de inflación.
Según sus palabras, ahora nos encontramos en "el peor momento" en lo que a evolución de los precios se refiere, debido al repunte producido por la cotización de los productos energéticos y a la comparación desventajosa con los mismos meses del año pasado, cuando la inflación se situó en niveles históricamente bajos.
Montoro aseguró que "ese momento está a punto de pasar" y que, a partir de diciembre, se comenzará a notar la mejora, más acusada en la primavera. Señaló que,de esta forma, se contrarrestarán las subidas de los últimos meses.
A su juicio, la inflación es un problema que "no debe preocupar a nadie", puesto que el propio Banco Central Europeo (BCE) ha constatado que no nos encontramos en una situación grave. Recordó que el aumento del diferencial de precios con Europa se debe más a problemas de crecimiento que a un descontrol de los precios.
Por su parte, el secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado, que también intervino ante la Comisión de Prsupuestos del Senado, reiteró que este año se producirá una desviación del gasto inicial del Estado, cifrado en 985.000 millones de pesetas.
Folgado reiteró que esta cantidad se ha destinado, en buena parte, a canje de deuda pública para aprovechar el buen momento de los tipos de interés, mientras que en otros casos ha sufragado las indemnizaciones para víctimas del terrorismo y afectados de la colza, y ha pagado la profesionalización de las Fuerzas Armadas.
El responsable de Presupuestos aseguróque el objetivo de reducción del déficit público es "absolutamente prioritario" para su departamento, y reveló que la deuda pública supondrá este año el 62,8% del Producto Interior Bruto (PIB).
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1999
A