ESPAÑA, CUARTO PAIS RICO QUE MENOS AYUDA OFICIAL PRESTA A LASEspaña concedió en 2000 un total de 1.195 millones de dólares en ayuda oficial al desarrollo destinada a los países más pobres del planeta, un 2,1% menos que n el ejercicio anterior, lo que hizo que la aportación española bajara del 0,23% al 0,22% del PIB
AFGANISTAN. UNICEF-ESPAÑA ENVIA 30.000 EUROS PARA AYUDAR A LOS NIÑOS VICTIMAS DE LOS TERREMOTOSEl Comité Español de Unicef ha enviado una primera ayuda de 30.000 euros (unos 5 millones de pesetas), procedentes de su Fondo de Emergenca, para contribuir a cubrir las necesidades más urgentes de las víctimas de los terremotos registrados en Afganistán, fundamentalmente de la población infantil
EUTANASIA. EXPERTOS EN DISCAPACIDAD RESPETAN LA DECISION JUDICIAL Y PIDEN UNA VIDA DIGNA PARA LOS GRANDES MINUSVALIDOSExpertos en discapacidad reunidos en el Primer Congreso Europeo sobre las Personas con Discapacidad, qu se celebra en Madrid, mostraron hoy a Servimedia su respeto por la decisión del Tribunal Superior de Londres de conceder a una tetrapléjica el derecho a morir pese a la oposición médica. Sin embargo, consideran que los discapacitados severos no llegarían a plantearse una decisión de este tipo si estuvieran bien atentados
MAS DE 400 EXPERTOS PARTICIPARAN EN EL PRIMER CONGRESO EUROPEO SOBRE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADMás de 400 expertos de 28 países asistirán al Primer Congreso Europeo sobre las Personas con Discapacidad que se celebrará en Madrid, entre los días 20 y 23 de este mes, a fin de debatir e impulsar una directiva comunitaria específica para la no discrimiación de este colectivo, que permita su plena integración en la UE
"SOLIDARIDAD DIGITAL",EL PRIMER DIARIO SOBRE DISCAPACIDAD DE EUROPA, CUMPLE UN AÑOEl diario "Solidaridad Digital" cumple hoy el primer aniversario de su presentación oficial. Durante estos meses, representantes de las organizaciones de discapacitados, responsables de las distintas fuerzas políticas, científicos, expertos del sector universitario y personalidades de otros ámbitos han aparecido en el primer diario digital editado en Europa y dedicado exclusivamente al mundo de la discapacidad. El 12 de marzo de 2001, este diario digital se presentó públicamente en Madrid, en un acto que estuvo apadrinado por los ministros Juan Carlos Aparicio y Pío Cabanillas
LA MUJER VIVE MAS QUE EL HOMBRE PERO CON PEOR CALIDAD DE VIDALa mujer vive siete años más que el hombre pero lo hace con peor calidad de vida, según han concluido los expertos reunidos en el III Encuentro Nacional sobre Salud y Medicina de la Mujer, organizado por el Instituto Palacios de Salud y Medicina de la Mujer
VAAS LOCAS. EL COMITE CIENTIFICO RECOMIENDA "MUCHA CAUTELA" EN LA ALIMENTACION DE ANIMALES DE GRANJA Y PISCIFACTORIAEl Comité Científico Multidisciplinar para la Investigación en Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (CMIEET) recomienda "mucha cautela" en la alimentación de especies animales de granja y piscifactorías utilizadas para el consumo humano, porque existen evidencias científicas de que es posible la transmisión de la enfermedad de las "vacas locas" a animals distintos de los bovinos y ovinos, como cerdos y peces
ADMINISTRACION Y FABRICANTES BUSCAN "QUITAMIEDOS" MAS SEGUROS PARA LOS MOTORISTASLa Asociación Española de la Carretera (AEC) ha constituido un comité de expertos, integrado por representantes de la Administración, fabricantes, técnicos y usuarios, para el estudio de nuevas barrras metálicas "quitamiedos" más seguras para los motoristas
VACAS LOCAS. LOS CIENTIFICOS RECOMIENDAN "MUCHA CAUTELA" EN LA ALIMENTACION DE ANIMALES DE GRANJA Y PISCIFACTORIAEl Comité Científico Multidisciplinar para la Investigación en Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (CMIEET) recomienda "mucha cautela" en la alimentación de especies animales de granja y piscifactorías utilizadas para el consumo humano orque existen evidencias científicas de que es posible la transmisión de la enfermedad de las "vacas locas" a animales distintos de los bovinos y ovinos, como cerdos y peces
LOS EXPERTOS RECONOCEN QUE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS SON UN MEDIO EFICAZ PARA CONSEGUIR LA INTEGRACION DE LOS DICAPACITADOSLas nuevas tecnologías son un medio eficaz para conseguir la integración social de los discapacitados, según afirmó hoy el director general para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, Borja Adsuara, durante su intervención en la Conferencia Europea de Nuevas Tecnologías y Discapacidad, clausurada hoy en Madrid por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio
BIRULES DESTACA EL COMPROMISO DEL GOBIERNO PARA FOMENTAR EL ACCESO DE LOS DISCAPACITADOS A LAS NUEVAS TECNOLOGIASLa ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, destacó hoy el compromiso del Gobierno para fomentar el acceso de los discapacitados a las nuevas tecnologías, gracias a la implantación del concepto "diseño para todos" que permite el acceso a los productos de la Sociedad de la Información mediante el desarrollo tecnológico preciso, la adecución de la normativa y la formación de los discapacitados
COMIENZA LA CONFERENCIA EUROPEA SOBRE DISCAPACIDAD Y NUEVAS TECNOLOGIASUnas 500 personas de toda Europa participan desde hoy en la Conferencia Europea sobre las Personas con Discapacidad y las Nuevas Tecnologías, que se prolongará hasta el jueves en Madrid bajo el lema "Un mercado abierto"
ANTENAS. LAS OPERADORAS PIDEN "TRANSPARENCIA" AL GOBIERNO PARA SUPERAR LA FALTA DE CONFIANZA CIUDADANALa Asociación Nacional de Industrias Electrónicas y de Telecomunicaciones (ANIEL) ha pedido al Gobierno que haya "transparencia" en el campo de las antenas de telefonía para que se pueda superar la falta de confianza ciudadana hacia estas instalaciones, según manifestó hoy el subdirector de ANIEL, Edmundo Fernández Puértolas
LA CONFERENCIA DE LA FAOAPRUEBA UN CONVENIO SOBRE LOS RECURSOS FITOGENETICOS PARA LA ALIMENTACION Y LA AGRICULTURALa Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), ha aprobado en su asamblea general un Convenio Internacional sobre los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura que garantizará un uso más eficaz de la diversidad genética para hacer frente al desafío de la erradicación del hambre en el mundo