BIRULES DESTACA EL COMPROMISO DEL GOBIERNO PARA FOMENTAR EL ACCESO DE LOS DISCAPACITADOS A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, destacó hoy el compromiso del Gobierno para fomentar el acceso de los discapacitados a las nuevas tecnologías, gracias a la implantación del concepto "diseño para todos" que permite el acceso a los productos de la Sociedad de la Información mediante el desarrollo tecnológico preciso, la adecución de la normativa y la formación de los discapacitados.

Birulés, que inauguró hoy en Madrid la Conferencia Europea de Nuevas Tecnologías y Discapacidad, "Un mercado abierto", señaló que España es uno de los primeros países en poner en práctica las recomendaciones de la UE sobre nuevas tecnologías de la información en el ámbito de la discapacidad.

"El objetivo del Gobierno", explicó Birulés, "es promover el acceso de todos los españoles, sin exclusión alguna, a las nuevas tecnologías de la infomación".

El principal objetivo de esta conferencia, que se celebrará hoy y mañana en Madrid, es conseguir que los actores de la Sociedad de la Información contribuyan a la integración de las personas con discapacidad. Según datos de Eurostat el 14,5% de la población total de la Unión Europea padece algún tipo de discapacidad, lo que supone que uno de cada diez europeos es discapacitado.

Por su parte, el presidente de la ONCE y de Fundación ONCE, José María Arroyo, abogó porque la Sociedad de la Iformación sea una sociedad para la integración y cohesión social y no una nueva fuente generadora de exclusión, para lo que, señaló, será imprescindible conseguir el compromiso de los poderes públicos y de los agentes sociales para desarrollar medidas legislativas y proyectos técnicos que faciliten esta integración.

Asimismo, destacó el trabajo que viene realizando la ONCE y Fundación ONCE para que los avances tecnológicos sean accesibles a los discapacitados, "ya que así se conseguirá una integraciónlaboral y social de las personas con minusvalía".

Para lograr una "Sociedad de la Información para Todos" habrá que potenciar y desarrollar aquellas políticas e iniciativas que contribuyan a fomentar el aprendizaje y la formación de discapacitados en las Nuevas Tecnologías.

En la conferencia que se celebra bajo la Presidencia española de la Unión Europea, participan más de 500 expertos, representantes de los sectores implicados: político, social y tecnológico.

La conferencia está patrocinadapor la Presidencia de la Unión Europea, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, la Unión Europea y la Fundación ONCE, con la colaboración del Imserso, del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales; el Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), y la Fundación Telefónica.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2002
L