FUNCION PUBLICA. EL PSOE CALIFICA DE "SARCASMO" LA SUBIDA DE 2% PARA LOS FUNCIONARIOS QUE PROPONE EL GOBIERNOEl portavoz del PSOE para las Administraciones Públicas en el Congreso, Angel Martínez Sanjuán, ha defendido el derecho de los funcionarios a la cláusula de revisión salarial, para compensarles de las desviaciones del IPC, y ha calificado de "sarcasmo" la oferta salarial que les ha hecho el Gobierno para el año 2001, consistente en una subida del 2%
FUNCION PUBLICA. EL PSOE PIDE CLAUSULA DE REVISION PARA LOS FUNCIONARIOS Y TILDA DE "SARCASMO" LA OFERTA DEL 2%El portavoz del PSOE en el Congreso para las Administraciones Públicas, Angel Martínez Sanjuán, defendió hoy el derecho de los funcionarios a la cláusula de revisión salarial para compensarles de las desvaciones del IPC, y tildó de "sarcasmo" la ofrta salarial que les ha hecho el Gobierno para el 2001, consistente en una subida del 2%
FUNCION PUBLICA. LOS SINDICATOS SE MOVILIZARAN CONTRA LA SUBIDA SALARIAL DEL 2% PROPUESTA POR EL GOBIERNOLos sindicatos que forman parte de la Mesa de la Función Pública anunciaron hoy, tras conocer la oferta del Gobierno de una subida salarial del 2% para el 2001, que se movilizarán contra esta decisión del Ejecutivo y que no descartan ningún tipo de medida de presión para salvaguardar el poder adquisitivo e los funcionarios, incluido el paro general
IPC. LAS AGENCIAS DE VIAJE PIDEN AL GOBIERNO QUE NO CONVIERTA AL SECTOR EN EL "MALO DE LA PELICULA"El presidente de la Federación Española de Agencias de Viaje, Jesús Martínez Millán, considera una "barbaridad" la afirmación realizada ayer por el secretario de Estado de Economía, José Folgado, de que los paquetes turísticos ha sido resposables de un 40% de la subida de la inflación del pasado mes de agosto y pidió al Gobierno que no haga quedar al sector como "el malo de la película" porque no hay justificación para ello
RODRIGUEZ ZAPATERO SE REUNE CON FIDALGO (CCOO) Y MENDEZ (UGT) PARA INTERESARSE POR EL DIALOGO OCIALEl secretario general del PSOE, José Luís Rodríguez Zapatero, se reunirá mañana con el líder de UGT, Cándido Méndez, y el próximo lunes con el de CCOO, José María Fidalgo, para interesarse por la postura de los sindicatos frente al diálogo social que acaba de reanudarse, según informaron a Servimedia fuentes de ambos sindicatos
IPC. UGT: LA ACTITUD "DEPREDADORA" DE LAS EMPRESAS ES LA CAUSA DEL REPUNTE INFLACIONISTALa Unión General de Trabajadores (UGT) hizo público hoy un comunicado en el que atribuye el repunte inflacionista a la actitud "depredadora" de determinadas empresas, sobre todo de los servicios. Asimismo, acusó al Gobierno de "pasividad" y de haber propiciado "falta de competencia" e las compañías distribuidoras de petróleo
IPC. LOS CONSUMIDORES DENUNCIAN QUE LAS GRANDES EMPRESAS AUMENTAN SUS MARGENES A COSTA DE ELEVAR LA INFLACIONLa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) denunció hoy, tras conocer que la inflación interanual se sitúa en el 3,6 por ciento, que las grandes empresas son las responsables de las subidas de precios porque aumentan sus márenes de beneficio a costa de elevar el índice de inflación
IPC. LA INFLACION AUMENTO UN 0,4% EN AGOSTO, Y LA TASA INTERANUAL SE MANTUVO EN EL 3,6%El Indice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,4% el pasado mes de agosto, la misma tasa que en agosto de 199. Esta circunstancia permitió que la inflación interanual se mantenga sin cambios en el 3,6%, aunque la acumulada (desde enero) ya suma el 2,8%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. FOLGADO ASEGURA QUE LA INFLACION NO ESTA "DESCONTROLADA" QUE NO HAY MOTIVOS PARA LA ALARMAEl secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, declaró hoy en rueda de prensa que la inflación "no está descontrolada", como ha demostrado el hecho de que la tasa interanual se haya mantenido sin cambios en agosto, por lo que señaló que el Gobierno ve este problema "con cierta preocupación, pero no conalarma"
IPC. CEOE CONSTATA QUE LOS SECTORES PRODUCTIVOS ESTAN REPERCUTIENDO EL ENCARECIMIENTO DEL PETROLEOLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) afirmó hoy que el IPC de agosto pone de manifiesto que los sectores productivos están incorporando a sus costes el encarecimiento del petróleo, como lo prueba la subida de la inflación ubyacente, según informaron fuentes de la entidad
IPC. FIDALGO (CCOO) CULPA A LOS EMPRESARIOS DEL ALZA DE LOS PRECIOS Y ACUSA DE INEFICACIA AL GOBIERNOEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, calificó hoy de "malísimo" el dato de la inflación de agosto, culpó del aumento a los empresarios, que aseguró que "se están poniendo las botas" elevando los precios sin ningún control, y denunció que el Gobierno se está mostrando "ineficaz" para parar estas subidas que, según dijo, no son achacables sólo encarecimiento del petróleo
IPC. CAJA MADRID TEME QUE LAS SUBIDAS SALARIALES PROVOQUEN UNA ESPIRAL INFLACIONISTAEl Servicio de Estudios de Caja Madrid expresó hoy su preocupación por el aumento de la inflación subyacente y manifestó su temor por que se inicie una senda de subidas salariales que provoquen una espiral de aumento de precios, según informaron fuentes de la entidad
IPC. LAS CAMARAS CONSTATAN QUE LA INFLACION SE ESTA EXTENDIENDO A TODOS LOS SECTORESEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio mostró hoy su preocupación por el aumento de la inflación subyacente, que pone de manifiesto que la subida de precios se está extendiendo a todos los sectores de la economía, según informaron fuentes de esta organización
LA ECONOMIA CRECERA UN 3,6% EN EL 2001 Y EL DEFICIT PUBLICO SE REDUCIA POR DEBAJO DEL 0,4% ESTE AÑO, SEGUN RATOEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, afirmó hoy ante la Comisión de Economía del Senado que la economía crecerá un 3,6% en el 2001, tal y como establece el Plan de Estabilidad español, si bien condicionó este comportamiento a una evolución de la cotización del petróleo que oscile entre 25 y 30 dólares el baril (actualmente está por encima de los 33 dólares)