ARENAS PIDE AL GRUPO POPULAR QUE REACCIONE ANTE LA ESTRATEGIA DEL PSOE DE QUITARLE EL LIDERAZGO POLITICO Y SOCIAL

-Anuncia que están estudiando crear una posible subcomisión para estudiar los problemas de inmigración

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Javier Arenas, pidió hoy al Grupo Popula del Congreso que reaccione y tome la iniciativa frente a los intentos del PSOE de quitarle el liderazgo político y social mediante la estrategia de convertirse en interlocutores principales de la sociedad.

En la rueda de prensa posterior a esa reunión a puerta cerrada, el portavoz del Grupo Popular, Luis de Grandes, no ha ocultado la incomodidad que generan en el partido del gobierno los contactos que está manteniendo el PSOE: ronda de partidos para recuperar la unidad antiterrorista, adhesiones conta subida de carburantes, etcétera.

De forma implícita, De Grandes ha reconocido que el PSOE empieza a hacer oposición. "Hemos pedido al grupo", ha dicho, "que recobre la tensión política porque existe un nuevo marco de juego y nuevas expectativas en la oposición".

El PP estima que los socialistas quieren que cale la idea de "España ya no va tan bien" en un momento en que los datos (la inflación interanual ya es del 3,6 frente al 2% previsto) parecen avalar esa tesis.

Luis de Grandes ha reconcido que el IPC conocido esta mañana es preocupante, pero eso no le ha impedido insistir en que la economía española está "boyante" porque una cosa son malos datos coyunturales y otra, que España entre en recesión.

En cualquier caso, y sobre la base de la petición de Aznar el pasado lunes en la Comisión Ejecutiva del PP, de más iniciativa, Arenas y De Grandes se han puesto manos a la obra para no ir a remolque del Gobierno y van a crear unas comisiones mixtas partido-grupo parlamentario que "tensionen y revitalicen esa interlocución.

La única interlocución real, ha venido a decir, porque los intentos de los socialistas son "estériles", ya que no dejan de ser la oposición. "No van a sustituir en modo alguno al principal partido de España", reiteró.

Luis de Grandes ha negado que el Gobierno esté "paralizado", como asegura el PSOE, y ha puesto como ejemplo de ello la puesta en marcha de tres iniciativas de hondo calado: el Plan Hidrológico, la Ley de Extranjería (ha anunciado que se está estudiado crear una subcomisión para estudiar todos los problemas de la inmigración) y reforma de las Humanidades.

Arenas, a puerta cerrada, ha vuelto hablar de posible falta de solvencia de Rodríguez Zapatero por lo que considera errores de bulto de no reconocer la importancia de la reforma laboral ó pedir la rebaja de los impestos de los carburantes.

Ya en la rueda de prensa, Luis de Grandes ha admitido que el primer `cara cara` que esta tarde va a mantener Zapatero con Aznar en la sesión del control el Congreso, a propósito de los carburantes, no puede considerase un examen del líder socialista, pero sí debe apuntar "cuál es la medida" de esa expectación.

De momento, ha dicho, sólo ha oído "lugares comunes y frases hechas" de los "nuevos liderazgos emergentes".

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2000
G