IPC. LAS AGENCIAS DE VIAJE DICEN QUE ES UNA "BARBARIDAD" ATRIBUIR A LOS PAQUETES TURISTICOS EL 40% DE LA SUBIDA DEL IPC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Española de Agencias de Vije, Jesús Martínez Millán, calificó hoy de "barbaridad" la afirmación del secretario de Estado de Economía, José Folgado, de que los paquetes turísticos han sido resposables de un 40% de la subida de la inflación del pasado mes de agosto.
En declaraciones a Servimedia, Martínez Millán restó credibilidad a estos datos y aseguró que el Indice de Precios de Consumo (IPC) no está recogiendo de forma adecuada el incremento de precios de los paquetes, por lo que se está produciendo "una desviación grave de a realidad".
A su juicio, se está produciendo "una perversión" en la forma en que el Instituto Nacional de Estadística (INE) computa los precios del sector y expresó su sospecha de que se está confundiendo consumo con encarecimiento.
Argumentó que un mismo usuario puede incrementar de un año para otro notablemente sus gastos en un paquete turístico, pero debido a que contrata mejores servicios por disponer de más presupuesto, no porque se hayan encarecido los precios de los mismos servicios.
COPERACION
No obstante, el presidente de la Federación se mostró dispuesto a dialogar con el Gobierno sobre este problema y a cooperar en reducir las tensiones inflacionistas, a pesar de haber quedado como "los malos de la película". Se mostró "encantado" de que el Ejecutivo someta a una mayor vigilancia los precios del sector para "arrojar luz" a este problema.
Martínez Millán sí que reconoció que se ha producido cierto encarecimiento de los paquetes turísticos en julio y agosto, pero no debido a ue hayan subido los costes de los servicios que prestan las agencias (que sólo se han incrementado un 2% este año), sino al recargo que en muchos casos ha habido que aplicar por el alza del petróleo y la debilidad del euro frente al dólar.
Añadió que los precios de los paquetes se fijan con 8 meses de anterioridad, pero que los mayoristas han pedido un recargo para compensar a las compañías aéreas por la subida del combustible y para pagar más a los hoteles extranjeros, que en muchos casos cobran en dlares.
En su opinión, una posible solución a este problema es que el Gobierno subvencione al pasajero el pago de este recargo, que en ningún caso es imputable a una decisión de las agencias de viaje.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2000
A