LOS DESCUENTOS EN LOS LIBROS DE TEXTO HARAN DESAPARECER A MILES DE PEQUEÑAS LIBRERIAS, SEGUN LA ASOCIACION NACIONAL DE EDITORES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (ANELE), Mauricio Sntos, explicó hoy que la decisión del Gobierno de permitir descuentos del 25% en el precio de los libros de texto provocará la desaparición de miles de pequeñas librerías.

Santos manifestó que esa fórmula es incluso peor que el precio libre y señaló que en Francia ha conducido a la quiebra de grandes editoriales y en Gran Bretaña a una subida del 16% en los libros de texto.

Según datos facilitados por ANELE, entre 1992 y 1999 el precio de los libros de texto vendidos en España se encareció un 27,8 por ciento, mientras que el IPC en esos años se situó en el 27,50 por ciento.

Durante el curso escolar 1999-2000, la facturación bruta por los libros de texto fue de 80.087 millones de pesetas. Los descuentos, que en ese curso eran de hasta el 12%, supusieron una merma de ingresos de unos 6.000 millones de pesetas, un 45% de su margen neto.

El gasto medio por alumno en libros fue de 11.473 pesetas. Cataluña, con un gasto de 14.975 pesetas, es la comunidad autónoma con mayor gasto en libros por lumno y año, seguida por La Rioja y Madrid. Las comunidades que menos gastos realizan son Murcia y Extremadura, con 6.857 y 6.927 pesetas, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2000
G