IPC. FOLGADO ASEGURA QUE LA INFLACION NO ESTA "DESCONTROLADA" QUE NO HAY MOTIVOS PARA LA ALARMA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, declaró hoy en rueda de prensa que la inflación "no está descontrolada", como ha demostrado el hecho de que la tasa interanual se haya mantenido sin cambios en agosto, por lo que señaló que el Gobierno ve este problema "con cierta preocupación, pero no conalarma".

Recordó que Estados Unidos tiene un comportamiento de precios similar y nadie piensa que estén fuera de control. Folgado explicó que el repunte de la inflación se concentra en componentes del IPC "muy volátiles", especialmente en tres: la energía, el turismo y la hostelería y los alimentos frescos. Fue especialmente duro con los paquetes turísticos organizados, que subieron un 12% el pasado mes y fueron responsables del 40% del incremento del IPC.

Según sus datos, en el último año el tursmo y la hostelería han provocado 0,8 puntos de subida del IPC (un 22% del total), por lo que se trata de un sector "con enorme impacto inflacionista". Aunque reconoció que el Gobierno no tiene capacidad de actuación directa sobre la evolución de sus precios, sí que advirtió que se mantendrá especialmente vigilante.

El secretario de Estado anunció que mantendrán un amplio debate con el sector sobre este asunto para analizar en profundidad sus causas, y para estudiar el impacto que este hecho tendrá enla calidad de la oferta y en la competitividad futura del turismo español, que pueden estar "en peligro".

En cuanto a los alimentos frescos, han sido responsables de 0,7 puntos de subida de la inflación (un 20% del total), mientras que los precios de los carburantes provocaron otra subida de 0,7 puntos.

Ante este panorama, Folgado subrayó que las perspectivas no están claras, porque "nadie puede decir que se haya marcado techo" en la inflación, aunque confió en que en los próximos meses se produza "cierta desaceleración", como puede demostrar el hecho de que en agosto la tasa interanual se haya mantenido.

En cuanto al objetivo de inflación de este año (fijado en el 2%), el responsable de Economía reiteró que es "harto difícil" cumplirlo, aunque aseguró que "no hay que sacralizar una cifra". Sin embargo, no quiso aventurar cúal será el índice final del 2000 y se limitó a señalar que el Gobierno continuará con su política de rigor presupuestario, reformas estructurales para flexibilizar la econmía y mejora del mercado laboral para reconducir la situación.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2000
A