LOS FUNCIONARIOS HAN PERDIDO UN 12,5% DE VALOR ADQUISITIVO EN LA ULTIMA DECADA

- Los sindicatos pedirán una subida mínima del 3,5% para 2001 y el Gobierno les ofrecerá esta semana el 2%

MADRID
SERVIMEDIA

Los funcionarios españoles hn perdido en la última década un 12,5% de valor adquisitivo en comparación con la subida de los precios, según un informe elaborado por el sindicato USO.

Según el análisis comparativo entre inflación y subida salarial media del sector público, los funcionarios han incrementado sus salarios un 24,7% desde 1991, mientras que los precios se han elevado un 37,2%.

Hay que recordar que este sector mantuvo paralizados sus salarios los años 1994 y 1997, mientras la inflación crecía un 4,3% y un 2%, respetivamente. (Ver cuadro)

A la vista de estos datos, los sindicatos pedirán al Gobierno una subida salarial mínima del 3,5% para el año 2001, según ha anunciado el líder de UGT, Cándido Méndez, y han confirmado a Servimedia fuentes sindicales, que no descartan incluso subidas mayores, como la propuesta por CCOO en Cataluña, que rondaba el 4%.

Por su parte, el Gobierno prevé informar a los funcionarios el próximo día 19 de septiembre de que la subida prevista para el año 2001 es del 2%, el mismo imprte que en el que se calcula que subirá la inflación el próximo año.

Los sindicatos han anunciado ya que no aceptarán más pérdidas de poder adquisitivo en la función pública, rechazarán compensaciones económicas puntuales y pedirán que el Gobierno elimine la tasa de reposición del 25%, que impide sustituir a todos los funcionarios que se jubilan.

Por su interés, reproducimos el cuadro comparativo entre subidas salariales e IPC:

AñoIPC Revisión SalarialDiferencia

1991 5,55,0 -0,5 19925,35,0 -0,3 19934,91,8 -3,1 19944,30,0 -4,3 19954,33,5 -0,8 19963,23,5 +0,3 19972,00,0 -2,0 19981,42,1 +0,7 19992,91,8 -1,1 2000 3,6(*)2,0 -1,6

Totales37,224,7-12,7

(*) Previsiones año 2000

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2000
C