TELEFONICA INGRESA CERCA DE 2.000 MILLONES MAS AL MES CON LA SUBIDA EN AGOSTO DE 100 PESETAS EN LA CUOTA MENSUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica de España ingresa desde el pasado 1 de agosto cerca de 2.000 millones de pesetas más cada mes, con la subida de 100 pesetas en la cuota de abono que el Gobierno le autorizó a aplicar el pasado mes de octubre.
Según han confimado a Servimedia fuentes de la compañía, la subida aplicada en agosto a las más de 19 millones de líneas de telefonía fija en servicio que hay en España es la primera de las tres autorizadas por el Ejecutivo a la compañía.
Las próximos dos incrementos se aplicarán en marzo y agosto del año que viene, y en ese momento, según denunció la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la compañía obtendrá unos ingresos adicionales cada año con esta medida de más de 60.000 millones de pesetas.
Estosincrementos fueron autorizados por el Ejecutivo antes de que la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos aplicara un nuevo régimen de precios a Telefónica basado en el denominado sistema 'Price Cap'.
Dicho modelo, se basa en una franja de precios, dentro de la cual, Telefónica dispondrá de libertad para mover las tarifas que aplica a sus diferentes servicios.
El efecto de ese modelo es que la operadora tendrá que aplicar, al menos, una rebaja media del 13% en el precio de las llamads durante los próximos dos años, pero a cambio se le permitirá subir la cuota de abono un máximo del IPC más el 3,5%.
Ese incremento sólo se podrá aplicar a partir de 2002, cuando se agoten las 200 pesetas de incremento en la cuota de abono que la operadora tiene autorizado para el año próximo.
Como consecuencia de la subida de 100 pesetas aplicada el pasado 1 de agosto, la cuota de abono mensual de Telefónica pasa de 1.442 a 1.542 pesetas más IVA, y cuando se eleve en las otras 200 pesetas pendintes, alcanzará las 1.742 pesetas sin impuestos.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2000
G