Búsqueda

  • LA FACTURACION DE LOS HIPERMERCADOS CRECIO UN 1,5% EN 1997 Y LA DE LOS SUPERMERCADOS Y AUTOSERVICIOS UN 3,4% El sector de hipermercados facturó un total de 1,69 billones de pesetas durante el año 1997, lo que represena un incremento del 1,5 por ciento respecto al ejercicio anterior, según un estudio realizado por la empresa de estudios DBK Noticia pública
  • LA INFLACION SUBIO UN 1,9% EN 1997, SEGUN EL INDICE DE PRECIOS DE CONSUMO ARMONIZADO La inflación creció un 1,9% en España en 1997, de acuerdo con los datos del Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • UNA TECNICA DEL CSC IMPEDIRA EL FRAUDE EN LAS CONSERVAS DE PESCADO El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una técnica que permitirá verificar si el pescado enlatado se corresponde o no con la especie que aparece en la etiqueta, algo que hasta ahora resultaba imposible y propiciaba numerosos fraudes Noticia pública
  • IPC. CECU CONSIDERA "EXCESIVA" LA SUBIDA DE LOS TRANSPORTES PUBLICOS EN 1997 La Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU) calificó hoy de "excesivo" el aumento del precio de los transportes públicos en 1997, de un 4,3 por ciento en los urbanos y un 4,4% en los interurbanos Noticia pública
  • MADRID. RECORD HISTORICO EN LAS VENTAS DE FRUTAS, HORTALIZAS Y PESADO EN MERCAMADRID Hoy fueron vendidos en Mercamadrid un total de 6,6 millones de kilos de frutas y hortalizas, y 1,3 millones de pescado, con lo que se ha roto el récord histórico de ventas de este mercado central, según informaron fuentes de Mercasa Noticia pública
  • CCOO PIDE A LOS EMPRESARIOS QUE NO SUBAN "DESMESURADAMENTE" LOS PRECIOS PARA NO PERJUDICAR A LA INFLACION CCOO exigió hoy a los empresarios que no aprovechen el empuje de la demanda para "un increment desmesurado de los precios de los bienes y servicios" que genere "excesivos beneficios", puesto que se pondría en peligro el control de la inflación, informaron fuentes del sindicato Noticia pública
  • TORRAS VENDE A ALYCESA EL 18% DE EBRO AGRICOLAS El grupo Torras y Alimentos y Aceites (Alycesa) alcanzaron un principio de acuerdo por el que el primero vende al segundo el 18% del capital social de la azucarera Ebro Agrícolas a un recio estimado de 3.043 pesetas por acción, según informaron hoy fuentes de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • EL IPC CRECIO UN 0,2% EN NOVIEMBRE, SITUANDO LA INFLACIO INTERANUAL EN EL 2% El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció el pasado mes de noviembre un 0,2%, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se situó en el 1,7% y la interanual (de noviembre de 1996 a noviembre de 1997) en el 2%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • DIA CONTRA EL CONSUMO. DECALOGO DE CECU PARA COMPRAR MAS RACIONALMENTE La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) ha hecho público un decálogo para comprar más racionalmente con motivo de la celebración, mañana 30 de noviembre, del Día Internacional Contra el Consumo Noticia pública
  • NAVIDAD. CONSUMO RECOMIENDA COMPARAR PRECIOS Y CALIDADES EN LAS COMPRAS NAVIDEÑAS El Instituto Nacional de Consumo recomienda a los ciudadanos comparar precios y calidades en varios comercios, según los consejos elaborados ante el adelando de la campaña navideña anunciada por los comerciantes Noticia pública
  • IPC. LA CARNE DE CERDO Y EL POLLO CONGELARON LA SUBIDA DE PRECIOS EN OCTUBRE La inflación permaneció estancada el pasado mes octubre, según los datos hechos públicos hoy por el INE. Los dos productos que más han influido en el crecimiento cero del IPC fueron las carnes de cerdo y de ave, fundamentalmente el pollo, ambos con un fuerte peso en la cesta de productos alimenticios con la que se mide la carestía de la vida Noticia pública
  • IPC. MARTINEZ NOVAL (PSOE): "ES UN BUEN DATO" Luis Martínez Noval, portavoz de Economía del Grupo Socialista, manifestó hoy a Servimedia que el IPC del mes de octubre "es un buen dato, porque ese mes siempe ha presentado comportamientos inflacionarios más intensos que el que se ha producido en esta ocasión, que es nulo" Noticia pública
  • IPC. FUENTES QUINTANA: "EL DATO ES EXTRAORDINARIO Y EXCEPCIONAL" Destacó el buen comportamiento seguido por los servicios (que habían sido el elemento más inflacionista de los últimos meses) y por los alimentos y previó que, al finalizar 1997, el IPC se situará en el 2,1%, ua décima por debajo del objetivo oficial del 2,2% Noticia pública
  • EL CES DEMANDA PRUDENCIA EN LA SUBIDA DEL TRANSPORTE PUBLICO URBANO, PARA CONTROLAR LA INFLACION El Consejo Económico y Social (CES) demandó hoy prudencia al Gobierno a la hora de decidir la subida del transporte público urbano para 1998, a fin de mantener el control sobre la inflación y propiciar el cumplimiento del objetivo del 2,1% fijado por el Ejecutivo para el próximo ejercicio, informaron hoy fuetes de este organismo Noticia pública
  • LA CONVERGENCIA EN INFLACION CON LA UE SE REALIZARA CON HOLGURA, SEGUN ECONOMIA El Ministerio de Economía y Hacienda confía en que, a pesar de la tendencia alcista de los últimos meses en el Indice de Precios de Consumo (IPC), el objetivo de convergencia de inflación con Europa se cumplirá con "holgura", de acuerdo con el análisis de coyuntura incluido en el último número de su boletín de "Síntesis de Indiadores Económicos", difundido hoy Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,2% EN SEPTIEMBRE El Indice de Precios Industriales aumentó un 0,2% durante el pasado mes de septiembre, lo que sitúa el crecimiento total desde comienzos de año en el 1%, según los datos provisionales hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • PULEVA ADQUIERE EL 100% DE ALVALLE Puleva S.A. ha alcanzado un acuerdo para la adquisición del cien por cien del capital social de la Sociedad Alimentos del Valle S.A. (Alvalle) por un precio de 1.500 millones de pesetas, según informó hoy la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • IPC. ECONOMIA ASEGURA QUE SE CUMPLIRA EL OBJETIVO DE INFLACION A FINALES DE AÑO, PESE AL REPUNTE DEL MES DE SEPTIEMBRE El Ministerio de Economía y Hacienda aseguró hoy que el IPC se situará a finales de año en el objetivo del Gobierno (22%), pese al repunte de los precios en septiembre, ya que, aunque espera que la variación anual del precio de los alimentos siga creciendo en los próximos meses, cree que las tensiones inflacionistas ligadas a la anterior subida del dólar irán remitiendo Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS SUBIERON UN 0,5% EN SEPTIEMBRE El Indice de Precios al Consumo (IPC) registró una subida del 0,5 por ciento el pasado mes de septiembre, lo que sitúa la inflación acumulada en los nueve primeros meses del año en el 1,6 por ciento y la tasa interanual en el 2 por ciento, según los datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • IPC. IRANZO (IEE) DICE QUE ES "LOGICO" QUE SUBA LA INFLACION, DEBIDO AL VERANO El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, afirmó hoy a Servimedia que es "lógico" que se haya producido una subida de la inflación, que achacó a los factores estacionales del verano Noticia pública
  • EL IPC CRECIO UN 0,4% EN AGOSTO, COLOCANDO LA INFLACION ACUMULADA EN EL 1,1% Y LA INTERANUAL EN EL 1,8% El Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,4% el pasado mes de agosto, con lo que la inflación acumulada se situó en lo que va de año en el 1,1% y la interanual (de agosto del 96 a agosto del 97) en el 1,8%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LOS PRECIOS CRECIERON UN 0,2% EN JULIO, COLOCANDO LA INFLACION INTERANUAL EN EL 1,6% El índice de precios al consumo (IPC) creció un 0,2% durante el pasado mes de julio, con lo que la inflción acumulada se situó en lo que va de año en el 0,6% y la interanual (de los últimos doce meses) en el 1,6%, el mismo nivel del mes de junio, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LOS PRECIOS CRECIERON UN 0,2% EN JULIO, COLOCANDO LA INLACION INTERANUAL EN EL 1,6% El índice de precios al consumo (IPC) creció un 0,2% durante el pasado mes de julio, con lo que la inflación acumulada se situó en lo que va de año en el 0,6%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA PRODUCCION AGRARIA AUMENTA UN 13,4% EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO La producción agraria creció un 13,4% en los cuatro primeros meses del año, después de un período de constantes descensos, según el último número de los "Cuadernos de nformación Económica sobre la Industria Agroalimentaria Española" que publica el Ministerio de Agricultura Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS NO SUBIERON EN JUNIO El Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de junio tuvo un crecimiento del 0,0%, es decir, se mantuvo el nivel de precios sin cambios. Con este resultado, la inflación interanual se situó en el 1,6%, mientras que la acumulada (de enero a junio) llegó al 0,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos hoy Noticia pública