IPC. CECU CONSIDERA "EXCESIVA" LA SUBIDA DE LOS TRANSPORTES PUBLICOS EN 1997
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU) calificó hoy de "excesivo" el aumento del precio de los transportes públicos en 1997, de un 4,3 por ciento en los urbanos y un 4,4% en los interurbanos.
La presidenta de la CECU, María Rodríguez, señaló hoy a Servimedia que "no me parece lógico que el trnsporte público suba en un porcentaje superior al IPC previsto, cuando es una política que depende de ayuntamientos, comunidades autónomas o de las propias empresas, la mayoría de ellas públicas, y que por lo tanto deberían tener en cuenta los criterios de inflación".
CECU denunció la responsabilidad de la Administración en esta cuestión, el transporte público, "que, como servicio esencial, no debería haber subido" por encima de la inflación prevista.
Por su parte, Rafael Urrialde, de la Unión deConsumidores de España (UCE), manifestó a Servimedia que el comportamiento "bueno" del IPC el año pasado se debió a los alimentos, que sólo subieron el 1,5%. "Y especialmente por el aceite de oliva, que hace un año estaba a 800 pesetas el litro", puntualizó.
Igualmente, en diciembre el índice general de precios aumentó un 0,3% porque los alimentos se incrementaron el 0,7%, añadió Urrialde.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1998
A