LA CONVERGENCIA EN INFLACION CON LA UE SE REALIZARA CON HOLGURA, SEGUN ECONOMIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía y Hacienda confía en que, a pesar de la tendencia alcista de los últimos meses en el Indice de Precios de Consumo (IPC), el objetivo de convergencia de inflación con Europa se cumplirá con "holgura", de acuerdo con el análisis de coyuntura incluido en el último número de su boletín de "Síntesis de Indiadores Económicos", difundido hoy.

Economía recuerda que, el pasado mes de agosto, la inflación en España se situó dos décimas por debajo del criterio de convergencia. "Es de prever que esta holgura aumente en los próximos meses, ya que la media española seguirá descendiendo", explica.

La elevación de la tasa de inflación se está debiendo "exclusivamente" a precios de comportamiento "muy volátil", como son los de los alimentos y la energía, pero el informe subraya que "el conjunto de precios más stables mantiene una evolución positiva".

En relación con el comportamiento que están teniendo los incrementos de sueldo en el IPC, el Ministerio apunta que "los salarios se desaceleran lentamente", y añade que "la reducción de su tasa de variación ha sido muy inferior a la de la inflación".

Economía reitera que, una vez eliminados los efectos estacionales del final del verano, el paro continúa cayendo, con lo que se mantiene la tendencia descendente de los tres últimos años.

CRECIMIENTO DE LA CONOMIA

El informe constata que la economía mantiene un ritmo de crecimiento elevado, impulsado por la tendencia expansiva de la demanda interna y por el vigor de las exportaciones. Recalca los avances en la actividad industrial y constructora.

Asimismo, el consumo privado y la inversión mantienen su tendencia al alza, sobre todo en el segundo caso. Las previsiones son que, gracias a la "saneada situación" de las empresas, se prolongará la tendencia "fuertemente expansiva" de la inversión productva en los próximos meses.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1997
A