EL COSTE TOTAL DE LA "VUELTA AL COLE" POR NIÑO OSCILA ENTRE 1.100 Y OS 179 EUROS, SEGUN LA UCEEl coste total de la vuelta al colegio el próximo curso (2003-2004) para un niño que estudia en un centro de enseñanza privado es, de media, 1.107 euros, el que acude a un centro concertado pagará 736 euros, y el que asiste a clase en un colegio público pagará 179 euros anuales, según un estudio realizado por la Unión de Consumidores de España (UCE)
MADRID. UNOS 140.000 ESCOLARES RECIBIRAN AYUDAS PUBLICAS PARA LA COMPRA DE TEXTOS Y MATERIAL DIDACTICOCerca de 140.000 alumnos tendrán acceso a ayuda de libros de textos y material didáctico durante el próximo curso en la Comunidad de Madrid. La Consejería de Educación y el Ministerio de Educación destinarán más de 10,5 millones de euros para estas ayudas, a las que se sumarán los fondos bibliográficos que los centros docentes tienen de cursos anteriores
LOS LIBROS DE TEXTO SUBEN UN 3,17% EN EL CURSO 2003-204Los precios de los libros de texto se encarecieron un 3,17% para el curso 20003-2004, según un informe difundido hoy por la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele)
LA VUELTA AL COLEGIO PUBLIC COSTARA UNA MEDIA DE 663 EUROS MIENTRAS QUE EL COSTE EN LOS PRIVADOS ES EL DOBLELa vuelta al colegio público de los escolares, tras el periodo estival, costará a los padres una media cercana a los 663 euros (110.000 pesetas), mientras que el coste de regreso a las actividades escolares en los centros privados se multiplica por dos y puede ascender hasta los 1.473 euros (245.000 pesetas) , según un informe elaborado por la Federación de Consumidores en Acción (FACUA)
LOS ESPAÑOLES GASTAN CADA VEZ MENOS EN COMIDA Y PRENDAS DE VESTIR SEGUN CAIXA CATALUNYALa alimentación y el vestido son las partidas que tienen cada vez menos peso enla parte del presupuesto que destinan las familias españolas al gasto, en favor de los productos de telecomunicaciones y ocio, según se desprende de un estudio elaborado por Caixa Catalunya sobre el consumo español durante la década de los noventa
PAIS VASCO. MADRAZO LLAMA A AZNAR "REYEZUELO ABSOLUTISTA"El coordinador general de Izquierda Unida-Ezker Batua (IU-EB), JavierMadrazo, afirmó hoy que José María Aznar, a quien llamó "reyezuelo absolutista", "se ha quitado la careta y ha mostrado su verdadero rostro de antidemócrata", al negarse rotundamente a las reformas del Estatuto de Gernika y de la Constitución y a que se celebre un debate sobre el modelo de convivencia en Euskadi
IBARRA PROPONE A AZNAR UNA REFORMA PARA ADAPTAR LA CONSTTIUCION A LA REALIDAD AUTONOMICA Y ESTE SE NIEGAEl presidente de la Junta de Extramadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, propuso hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, la conveniencia de "pensar" un cambio constitucional para reformar el Senado y permitir que las comunidades autónomas participen en los Conejos de Asuntos Generales de la UE, entre otras cuestiones, y lograr así que la Carta Magna se adapte al Estado de las Autonomías, 25 años después de su promulgación
DESTINO PUBLICARA LA OBRA COMPLETA DE SALVADOR DALIEdiciones Destino iniciará a partir del próximo otoño la publicación de la "Obra Completa" del artista catalán Salvaor Dalí, en la que figurarán libros y textos inéditos en castellano
DEBATE NACION. PP Y PSOE RECHAZAN CONDENAR LA AMENAZA DE MAYOR OREJA DE SUSPENDER LA UTONOMIA VASCALos partidos nacionalistas e Izquierda Unida no han logrado que del Congreso de los Diputados saliera esta tarde una condena a las declaraciones del dirigente del PP vasco Jaime Mayor Oreja sobre la posibilidad de aplicar el artículo 155 de la Constitución, que prevé la suspensión de la autonomía
DEL CASTILLO PRESENTA LA CAMPAÑA "LIBROS A LA CALLE"La ministra de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo, prsentará esta tarde en la Bibliotec Nacional la séptima edición de la campaña "Libros a la calle", que se inscribe en el programa de actividades del Plan de Fomento de la Lectura