DEBATE NACION. PP Y PSOE RECHAZAN CONDENAR LA AMENAZA DE MAYOR OREJA DE SUSPENDER LA UTONOMIA VASCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los partidos nacionalistas e Izquierda Unida no han logrado que del Congreso de los Diputados saliera esta tarde una condena a las declaraciones del dirigente del PP vasco Jaime Mayor Oreja sobre la posibilidad de aplicar el artículo 155 de la Constitución, que prevé la suspensión de la autonomía.
El PP, Coalición Canaria y PSOE rechazaron la ropuestas de resolución que presentó en este sentido CiU, aunque los socialistas se abstuvieron en la planteada por Izquierda Unida, que pedía el rechazo expreso del Congreso de los Diputados a la aplicación de este artículo.
CiU defendía una propuesta de resolución con la que quería que el Congreso mostrara su "más enérgica condena" ante declaraciones como las Mayor Oreja, por considerar que no debe "frivolizarse" el artículo 155 de la Carta Magna, previsto para situaciones "muy graves" que no se danen la actualidad.
Por su parte, IU proponía directamente "renunciar al uso del artículo 155 de la Constitución de ejecución estatal, con instrucciones a las autoridades del Gobierno vasco, como forma de superar las limitaciones y tensiones institucionales existentes en la actualidad".
APOYO A ATUTXA
La misma suerte corrieron las iniciativas para respaldar la actuación del Parlamento vasco ante la sentencia del Tribunal Supremo que ordena la disolución del grupo Sozialista Abertzaleak. Con ellasse trasladaba a las Cortes Generales una propuesta que fue aprobada la semana pasada en el Parlamento catalán con el apoyo del PSC.
Este era el sentido de una resolución elaborada conjuntamente por Iniciativa per Catalunya y Esquerra Republicana de Catalunya, que invitaba al Congreso a pronunciarse "a favor de la autonomía de las cámaras parlamentarias", y fue rechazada por PP y Coalición Canaria, mientras que el PSOE se abstuvo y el resto de los partidos votaron a favor.
Los dos partidos mayoritrios rechazaron también, junto a Coalición Canaria, el texto con el que el PNV instaba al Gobierno a "respetar en sus declaraciones públicas la legitimidad democrática de todas las decisiones adoptadas por el Parlamento Vasco", sin perjuicio de sus responsabilidades constitucionales.
En ese mismo sentido, Eusko Alkartasuna proponía una resolución en la que emplazaba al Ejecutivo de José María Aznar a que respete "lo que libre, pacífica y democráticamente determine sobre su futuro político" el pueblo vsco, cuestión que tampoco obtuvo el respaldo necesario para salir adelante, ya que PP, PSOE y Coalición Canaria votaron en contra.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2003
E