PAIS VASCO. MADRAZO LLAMA A AZNAR "REYEZUELO ABSOLUTISTA"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida-Ezker Batua (IU-EB), JavierMadrazo, afirmó hoy que José María Aznar, a quien llamó "reyezuelo absolutista", "se ha quitado la careta y ha mostrado su verdadero rostro de antidemócrata", al negarse rotundamente a las reformas del Estatuto de Gernika y de la Constitución y a que se celebre un debate sobre el modelo de convivencia en Euskadi.

A su juicio, el presidente del Gobierno, con una actitud "impositiva y nada dialogante heredera del franquismo", pretende hurtar a la sociedad vasca un debate legítimo sobre lo que quiere seren el futuro, lo que demuestra que le asusta el resultado de ese proceso de diálogo "que emprenderán representantes legítimos de la ciudadanía vasca en el Parlamento autonómico el próximo mes de septiembre para impulsar un plan de convivencia para Euskadi".

"Debe saber el señor Aznar que las leyes no son textos inamovibles y que deben adecuarse a los tiempos para que la sociedad avance en claves de progreso", añadió. "Pensar lo contrario es comportarse como un reyezuelo absolutista al que no le import su pueblo y que pretende prolongar su gobierno pisoteando los derechos y aspiraciones de sus gobernados".

El responsable de Ezker Batua afirmó que sentarse en un foro autonómico a debatir sobre ideas no es doblar la rodilla ante ETA. "Se pliega a los postulados del grupo terrorista quien coincide con ETA en criticar los proyectos de convivencia y niega los intentos de buscar vías de solución al conflicto, como hace el PP, que pone palos en las ruedas a cualquier iniciativa política que permita avanza en el camino hacia la normalización política y la pacificación", indicó.

REDITOS ELECTORALES

Madrazo dijo que el presidente del Ejecutivo central y su partido "no quieren la paz y ponen todos los escollos posibles para impedir que los vascos la alcancemos, porque la situación actual de crispación y enfrentamiento permanente le genera réditos electorales fuera de Euskadi".

No obstante, el coordinador de IU-EB manifestó que la voluntad de la sociedad vasca no se va a torcer "ni por la amenaza delas pistolas de ETA ni por la amenaza de la interposición de recursos judiciales del Gobierno Aznar, porque los problemas políticos se resuelven por la vía del diálogo, el acuerdo y el consenso y no con violencia ni con imposiciones".

Además, señaló que su grupo político está trabajando en la elaboración de su propio proyecto de federalismo de libre adhesión, una oferta que, a su juicio, "representa el auténtico punto de encuentro de la sociedad vasca para lograr la convivencia entre todos los vascos,sean federalistas, nacionalistas, no nacionalistas o constitucionalistas".

(SERVIMEDIA)
06 Ago 2003
CAA