LA FUNDACION LUIS VIVES Y LA OBRA SOCIAL DE CAJA MADRID DEMANDAN UNA INTEGRACION PLENA Y ACTIVA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Luis Vives (FLV) y la Obra Social de Caja Madrid han impulsado la publicación del libro "El Movimiento de Vida Independinte: experiencias internacionales", en el que se demanda una integración plena y activa de las personas con discapacidad.

El libro se presentará mañana, 17 de junio, en Madrid, a las 19,00 horas en la Casa Encendida, en un acto presidido por el director general del IMSERSO, Antonio Lis, acompañado por el presidente de la Fundación Luis Vives, Oscar Alzaga y por el gerente de la Obra Social de Caja Madrid, Carlos María Martínez.

La Fundación Luis Vives y la Obra Social de Caja Madrid mantienen conesta publicación la línea de apoyo y el compromiso establecido con el colectivo de las personas con discapacidad, tras la celebración hace un año del I Congreso Europeo de las Personas con Discapacidad de donde salió un documento clave a nivel europeo, la Declaración de Madrid.

FLV y la Obra Social de Caja Madrid, pensaron que era importante hacer un trabajo de investigación adecuado sobre el Movimiento de Vida Independiente, su evolución y sobre la experiencia empírica internacional, ya que hasta el omento no se habían editado muchos textos al respecto. Estos postulados están siendo hoy la piedra angular de todas las reformas de las políticas sobre discapacidad en el mundo.

Por este motivo, el libro "El Movimiento de Vida Independiente: experiencias internacionales" supone una herramienta útil para las personas con discapacidad españolas y, en general de habla hispana, en el que se dan a conocer las experiencias desarrolladas en las últimas tres décadas por el movimiento de Vida Independiente en os países donde más se ha desarrollado su aplicación práctica (EE.UU., Suecia y Reino Unido).

La publicación incluye un capítulo sobre la situación actual del Movimiento de Vida Independiente en España, donde está comenzando a desarrollarse en estos momentos, siendo esta publicación uno de los frutos de ese incipiente desarrollo.

Dentro del manual, el asistente personal, así como los servicios de provisión de accesibilidad y ayudas técnicas, son considerados elementos esenciales para la integracin social de las personas con discapacidad.

VIDA INDEPENDIENTE

El Movimiento de Vida Independiente demanda una integración plena y activa de todas las personas con discapacidad, con independencia de su nivel de discapacidad, mediante la participación directa en todos los aspectos que afectan a sus propias vidas, hasta donde sea posible para cada una de ellas.

La filosofía de Vida Independiente, hasta llegar a alcanzar el alto nivel de aceptación teórica que hoy presenta, ha luchado por desmantelr un sistema institucional, "hospitalario", "colectivo" y "rehabilitador" para fomentar la consideración de la persona con discapacidad bajo un prisma individual.

Esta obra, supervisada por el coordinador técnico de la Fundación Luis Vives, J. Vidal García, reúne a un grupo de autores de máxima relevancia en la evolución histórica del Movimiento de Vida Independiente alrededor del mundo.

Algunos de los autores comenzaron ya en los años 60 y 70 a difundir una nueva visión de las personas con discaacidad con alta dependencia y otros se han ido incorporando posteriormente al liderazgo de este movimiento en sus respectivos países o regiones.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2003
M