EL BANCO DE ESPAÑA ALERTA DE QUE LA FUERTE SUBIDA DEL SMI PUEDE GENERAR MUCHO DESEMPLEOEl Banco de España lanzó hoy una seria advertencia al Gobierno y a los agentes sociales sobre las fuertes subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) previstas y advirtió de que provocarán mucho desempleo, especialmente entre las personas de baja formación y escasa productividad
EL PRESIDENTE DE LA CORPORACION EMPRESARIAL DE LA ONCE PIDE AL SECTOR TURISTICO QUE TENGA EN CUENTA A LOS DISCAPACITADOSEl presidente ejecutivo de la Corporación Empresarial de la ONCE (CEOSA), José María Arroyo, pidió hoy al sector turístico español que tenga en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad, tanto a la hora de construir nuevos hoteles, como a la de remodelar los que ya existen, porque, dijo, son demandas que se pueden satisfacer "sin apenas costes"
PATRONAL Y SINDICATOS DEJAN A UN LADO EL SALARIO MINIMO PARA PODER AVANZAR EN LA NEGOCIACION DE CONVENIOSLos secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, y el presidente de CEOE y Cepyme, José María Cuevas y Jesús Bárcenas, recompusieron anoche el diálogo social, maltrecho tras las discrepancias surgidas en torno al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y el bloqueo del Acuerdo de Negociación Colectiva (ANC)
LOS EMPRESARIOS ATACAN LA POLITICA DE TRUJILLO Y RECHAZAN LA CONCESION DE AYUDAS A INQUILINOS Y PROPIETARIOSEl Círculo de Empresarios manifestó hoy su oposición a las medidas que pretende implantar la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, para solucionar los problemas derivados del encarecimiento de los inmuebles en España, al considerar que la "única" forma de lograr avances es liberalizar suelo y buscar vías de financiación alternativas para las corporaciones locales
LOS EMPRESARIOS ATACAN LA POLITICA DE TRUJILLO Y RECHAZAN LA CONCESION DE AYUDAS A INQUILINOS Y PROPIETARIOSEl Círculo de Empresarios manifestó hoy su oposición a las medidas que pretende implantar la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, para solucionar los problemas derivados del encarecimiento de los inmuebles en España, al considerar que la "única" forma de lograr avances es liberalizar suelo y buscar vías de financiación alternativas para las corporaciones locales
CALDERA SETENCIA: "EL SALARIO MINIMO NO VOLVERA A PERDER PODER ADQUISITIVO"El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, sentenció hoy que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) "no perderá poder adquisitivo. Eso lo va a garantizar el Gobierno en todo caso", y dio por hecho que habrá acuerdo con empresarios y sindicatos sobre esta polémica cuestión
SOLBES RECONOCE QUE SE BUSCA UNA SOLUCION QUE NO TENGA "IMPACTO AUTOMATICO" EN LOS SALARIOSEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, reconoció hoy que el Gobierno está trabajando para lograr que empresarios y sindicatos logren una solución a la revalorización del Salario Mínimios Interprofesional (SMI) que no tenga un "impacto autómatico" en los salarios, como podría provocar la cláusula de revisión automática
EL 20% DE LOS EUROPEOS SE QUEDA EN LA OFICINA DESPUES DE TRABAJAR PARA CONECTARSE A INTERNETEl 20% de los ciudadanos europeos reconoce que se queda en la oficina después de haber concluido su jornada laboral para poder conectarse a Internet y realizar visitas y consultas a través de la Red, según revela el estudio "Internet use at work" realizado conjuntamente por Online Publishers Association (OPA) y Nielsen//NetRatings
CUEVAS ENVIA UNA CARTA A ZAPATERO PARA PEDIRLE UNA REUNION SOBRE EL SALARIO MINIMOEl presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, remitió el pasado viernes una carta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para solicitarle una reunión en la que le trasladará sus reticencias sobre la inclusión de la cláusula de revisión automática entre los mecanismos que servirán para fijar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
ERCROS Y LOS SINDICATOS PACTAN 160 DESPIDOS, EL 20% DE LA PLANTILLALa dirección del grupo industrial Ercros y los sindicatos las CCOO, UGT y USO han ratificado el preacuerdo alcanzado el pasado 28 de julio sobre la aplicación de medidas que posibiliten el cumplimiento del plan de mejora de la productividad y de adecuación de la estructura productiva de la empresa
LOS DISTRITOS DE CHAMARTÍN, SALAMANCA Y CHAMBERÍ DUPLICAN EN RENTA A LOS DE USERA, VILLAVERDE Y VALLECASLos distritos de Chamartín, Salamanca y Chamberí duplican en renta disponible y en poder adquisitivo a los de Usera, Villaverde y Puente de Vallecas, según el estudio "Reequilibrio territorial en la ciudad de Madrid", que señala también que las tasas de paro en Usera, Villa de Vallecas, San Blas y Puente de Vallecas son el doble que las existentes en Retiro, Salamanca, Chamartín, Chamberí y Moncloa-Aravaca
IU ASEGURA QUE LA SUBIDA DE LOS PRECIOS OBLIGA A POTENCIAR LAS CLAUSULAS DE REVISIONIU considera que la subida de los precios en 2004, que según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados hoy crecieron un 3,2%, obliga a "potenciar" las cláusulas de revisión salarial para asegurar el poder adquisitivo de los trabajadores
TRABAJO CONFIRMA QUE ESTUDIA UNA NUEVA FORMULA QUE SUSTITUYA A LA CLAUSULA DE REVISION AUTOMATICAEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales está trabajando en la búsqueda de un nuevo mecanismo que, sustituyendo a la cláusula de revisión automática del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), también garantice el mantenimiento de su poder adquisitivo y logre un mayor consenso entre los interlocutores sociales
LA DESVIACION COSTARA CASI 1.500 MILLONES DE EUROS A LAS EMPRESASLos empresarios tendrán que acometer un gasto ligeramente inferior a 1.500 millones de euros, que tendrán que transferir a sus trabajadores por la desviación de la inflación en 2004 sobre el IPC previsto, según los datos del sector a los que tuvo acceso Servimedia