SMI

EL CONSUMO PER CAPITA AUMENTO UN 22,8% ENTRE 1996 Y 2003, HASTA 8.361 EUROS ANUALES, SEGUN CAIXA CATALUNYA

- La diferencia entre las comunidades de mayor y menor gasto (Madrid y Extremadura) apenas ha disminuido en ocho años

MADRID
SERVIMEDIA

Cada español consumió 8.361 euros de media en 2003, un 22,8% más que en 1996 (6.808 euros), consideradas ambas cantidades en términos de poder adquisitivo de 1995, según el último Informe sobre Consumo y Economía Familiar de Caixa de Catalunya.

Se observa que entre 1996 y 2003 "se han reducido muy ligeramente" las diferencias entre las comunidades de mayor y menor gasto por habitante, Madrid y Extremadura, respectivamente. En 1996, el gasto de un habitante de Madrid era 1,75 veces el de un habitante de Extremadura, mientras que en 2003 esta ratio desciende hasta el 1,71.

La situación por comunidades en 2003 muestra que Madrid, con 10.494 euros, fue la región con un gasto por habitante más elevado, equivalente a un 125% de la media española y a un 171% del de la comunidad autónoma de menor gasto, Extremadura.

En el estudio se divide el territorio español en tres zonas: de bajo, medio y elevado nivel de gasto. La zona de elevado nivel de gasto por habitante, de más del 107% de la media, engloba a Cataluña, Aragón, Navarra, País Vasco, Madrid y Baleares.

Las comunidades de nivel medio de gasto por habitante, entre el 90% y el 107% de la media nacional, ocupan el territorio situado en el centro y norte de la península, abarcando Castilla y León, La Rioja, Asturias, Cantabria y la Comunidad Valenciana.

GASTO MENOR

Finalmente, la zona de más bajo nivel de gasto por habitante, con menos del 90% de la media española, agrupa las cuatro comunidades situadas al sur de la península: Extremadura (con un índice de 73,4%), Castilla-La Mancha (79,3%), Murcia (86,5%) y Andalucía (84,8%); así como Canarias (77,9%) y Galicia que, con un índice del 89,8%, es la región que queda más cerca del siguiente escalón de consumo por habitante.

El diferente ritmo de progreso del consumo y de la población en las regiones españolas tiene implicaciones relevantes por lo que respecta a la convergencia del consumo per cápita. Baleares y Canarias, con aumentos inferiores al promedio de crecimiento del consumo por habitante, se caracterizan por registrar un fuerte incremento de la población en el período considerado, superior al 15% en ambos casos.

En otras regiones, el crecimiento del gasto por habitante por encima de la media refleja tanto un elevado dinamismo del gasto en consumo como un fuerte crecimiento del número de habitantes. Murcia y Comunidad Valenciana son territorios que se encuentran en este grupo de regiones.

El estudio también pone de manifiesto que parte de las regiones con un avance del consumo per cápita por encima de la media son territorios que han experimentado, o bien crecimientos muy moderados o bien caídas del número de habitantes en este período, caso de Aragón, Extremadura, Galicia, Castilla y León o Cantabria.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2005
A