LOS DISTRITOS DE CHAMARTÍN, SALAMANCA Y CHAMBERÍ DUPLICAN EN RENTA A LOS DE USERA, VILLAVERDE Y VALLECAS
- Usera, Villa de Vallecas, San Blas y Puente de Vallecas registran el doble de paro que Retiro, Salamanca, Chamartín, Chamberí y Moncloa-Aravaca
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los distritos de Chamartín, Salamanca y Chamberí duplican en renta disponible y en poder adquisitivo a los de Usera, Villaverde y Puente de Vallecas, según el estudio "Reequilibrio territorial en la ciudad de Madrid", que señala también que las tasas de paro en Usera, Villa de Vallecas, San Blas y Puente de Vallecas son el doble que las existentes en Retiro, Salamanca, Chamartín, Chamberí y Moncloa-Aravaca.
El informe, presentado hoy por el consejero delegado de Economía y Hacienda, Miguel Ángel Villanueva, pone también de manifiesto que los distritos de Salamanca, Centro y Chamberí concentran diez veces más actividad económica que los de Vicálvaro, Barajas y Villa de Vallecas.
En el citado trabajo seanalizan aspectos como la población, la inmigración, la calidad de vida, la actividad económica, la distribución de la renta, el empleo, el nivel de sostenibilidad y la dotación de infraestructuras, con el fin de concretar cuáles son las necesidades de cada distrito.
Según cifras de mayo de 2004, el número de empadronados nacidos en el extranjero en Madrid ha crecido desde enero de 2001 en más de 240.000, lo que significa que en algo más de tres años se ha duplicado el número de residentes no nacionales.
Centro es el distrito con más inmigración, un 30 por ciento, seguido de Tetúan, Carabanchel, Villaverde, Usera y Arganzuela, con más del 15 por ciento. Por el contrario, el área oriental (Barajas, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Moratalaz) es la que menos flujo de inmigración ha recibido.
POBLACIÓN Y ENVEJECIMIENTO
Latina es la zona con mayor número de habitantes (259.199), hasta el punto de tener seis veces más que Barajas (41.292), el distrito menos poblado de la ciudad.
En cuanto al envejecimiento de la población, también se observan destacadas diferencias territoriales. Así, Vicálvaro es el distrito más joven, con una media de edad de su población de 37,1 años, frente a los 44,9 años de media que se registran en Chamberí, la zona más envejecida.
Retiro figura como el distrito mejor equipado para atender la salud de sus vecinos, al triplicar a Arganzuela en cuanto a número de centros sanitarios por habitante y duplicar en equipamientos sanitarios a Tetuán.
En dotación de centros escolares por habitante, Arganzuela supera en dos veces y media a Chamartín, a pesar de tener menos población. El 35 por ciento de la población adulta de Retiro, Salamanca, Chamartín, Chamberí y Moncloa-Aravaca tiene estudios superiores, frente al 15 por ciento de los madrileños que viven en el sureste de la ciudad.
El informe "Reequilibrio territorial de la ciudad de Madrid" ha sido elaborado por el Consejo Local para el Desarrollo y el Empleo de Madrid, integrado por el Gobierno municipal, los sindicatos UGT y CCOO y los empresarios (CEIM) y cuyo objetivo es consensuar las políticas económicas de desarrollo y empleo de la ciudad.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2005
IGA