CALDERA, DISPUESTO A ELIMINAR LA CLAUSULA DE REVISION DEL SMI Y BUSCAR OTRA FORMULA QUE GARANTICE SU PODER ADQUISITIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, se mostró hoy dispuesto a que no exista una cláusula de revisión para el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que lo ligue a la inflación y buscar otra fórmula que permita mayor consenso y logre el mismo objetivo, esto es, que el SMI no pierda poder adquisitivo.
Durante su intervención en un Pleno extraordinario del Consejo Económico y Social sobre la inclusión de la jubilación forzosa en los convenios colectivos, Caldera afirmó que "a partir de 2008 es necesario buscar un mecanismo que permita que el salario mínimo no pierda poder adquisitivo".
Hasta esa fecha la revalorización del SMI por encima de la inflación está garantizada, ya que el compromiso del Ejecutivo es que se sitúe en 600, frente a los 513 actuales.
"Hay que trabajar" para buscar una fórmula que permita, cumpliendo lo acordado por el Consejo de Ministros, en el sentido de que el SMI mantenga el poder adquisitivo, un mayor consenso social.
Las palabras de Caldera se producen después de que ayer la CEOE exigiese al Gobierno que no se incluya una cláusula de revisión en el SMI.
Para el ministro, el diálogo social "no está roto" y confió plenamente en que se pueda alcanzar un acuerdo en esta materia que permita seguir adelante con las negociaciones entre Gobierno, patronal y sindicatos.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2005
M